Por Ale Pombo
El ataque más reciente perpetrado por el grupo islamista palestino Hamás ha suscitado fuertes reacciones a nivel mundial.
La agencia de noticias Reuters ha compilado las respuestas de diversos líderes y entidades internacionales ante la escalada de violencia en la región. A continuación, un resumen de las reacciones internacionales:
Portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca:
Estados Unidos condena de manera inequívoca los ataques de Hamás y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo de Israel, según un comunicado del portavoz.
Lloyd Austin, Secretario de Defensa de Estados Unidos:
Austin aseguró que el Departamento de Defensa trabajará para garantizar que Israel tenga los recursos necesarios para defenderse y proteger a los civiles de la violencia indiscriminada y el terrorismo.
Tor Wennesland, Enviado de la ONU para la Paz en Medio Oriente:
Wennesland llamó a evitar el peligroso precipicio de la escalada y pidió a todas las partes que se alejen del borde del conflicto.
Canciller Alemán Olaf Scholz:
Alemania condenó los ataques de Hamás y expresó su profunda conmoción, mostrando solidaridad con Israel a través de las redes sociales.
Presidente Francés Emmanuel Macron:
Macron condenó enérgicamente los ataques y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias.
Presidente Palestino Mahmoud Abbas:
Abbas afirmó el derecho del pueblo palestino a defenderse del «terror de los colonos y las tropas de ocupación».
Arabia Saudita:
El Ministerio de Asuntos Exteriores saudita pidió un cese inmediato de la violencia y expresó preocupación por la escalada entre facciones palestinas e Israel.
Ministerio Egipcio de Asuntos Exteriores:
Egipto advirtió sobre las graves consecuencias de la escalada y llamó a la máxima moderación para evitar poner a los civiles en peligro.
Ministro Británico de Asuntos Exteriores James Cleverly:
El Reino Unido condenó los ataques de Hamás y reiteró su apoyo al derecho de Israel a defenderse.
Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea:
Von der Leyen condenó inequívocamente el ataque y afirmó que Israel tiene derecho a defenderse de los ataques tan atroces.
Josep Borrell, Jefe de la Política Exterior de la Unión Europea:
Borrell condenó los ataques y llamó al cese inmediato de la violencia, señalando que el terrorismo y la violencia no resuelven nada.
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:
Volker Tuerk condenó el ataque y pidió a Israel evitar víctimas civiles en su respuesta, enfatizando que los civiles nunca deben ser objetivo de un ataque.
Presidente Turco Tayyip Erdogan:
Erdogan hizo un llamado a la contención por parte de todas las partes involucradas en el conflicto.
Qatar:
Qatar responsabilizó a Israel por la escalada y llamó a ambas partes a actuar con moderación.
Viceministro de Asuntos Exteriores Ruso Mikhail Bogdanov:
Rusia se encuentra en contacto con Israel, los palestinos y los países árabes para abordar la escalada del conflicto. Hizo un llamado a la moderación en todas las circunstancias.
Presidente Ucraniano Volodimir Zelenski:
Zelenski condenó el ataque y afirmó el derecho de Israel a defenderse, calificando el evento como un «ataque terrorista».
Hezbolá:
Hezbolá, el grupo libanés respaldado por Irán, afirmó estar en contacto directo con los líderes de la resistencia palestina y describió los acontecimientos como una respuesta decidida a la ocupación israelí y un mensaje contra la normalización con Israel.
Emiratos Árabes Unidos:
Los Emiratos Árabes Unidos llamaron a la máxima contención y a un alto el fuego inmediato para evitar consecuencias graves.