16 octubre, 2025

El dólar blue trepó para cotizar a 182 pesos

El blue saltó hasta los $182 y registró de ese modo su mayor incremento diario en un mes y medio, tras la decisión del Banco Central de imponer más controles sobre las cotizaciones financieras.

Por Alejo Pombo

El blue saltó hasta los $182 y registró de ese modo su mayor incremento diario en un mes y medio, tras la decisión del Banco Central de imponer más controles sobre las cotizaciones financieras. El tipo de cambio paralelo trepó de ese modo $3,50 de un día para el otro en medio de un creciente nerviosismo en el mercado por las nuevas regulaciones oficiales que, según sostuvo la autoridad monetaria, buscan prevenir el lavado de activos y la evasión fiscal.

Desde el inicio de la jornada se dio una mayor demanda para adquirir moneda extranjera en el circuito financiero informal, tal como suele ocurrir en momentos de incertidumbre en los que el dólar se mantiene como una reserva de valor ante eventuales turbulencias económicas.

Así, luego de dos semanas consecutivas a la baja, el tipo de cambio paralelo finalizó con un balance ascendente antes del fin de semana largo.

A pesar de la suba, se mantiene lejos del pico de este año, de $185 alcanzado en los últimos días de julio pasado.

Tras el aumento del blue, la brecha con el dólar mayorista también creció y llegó a más de 87 por ciento, ya que la divisa en ese segmento cerró este viernes a $97,11.

El dólar en el sector en el que operan las empresas sumó cuatro centavos con relación al jueves, mientras que en la semana ganó 21 centavos.

Luego del anuncio de las nuevas regulaciones, las sociedades de Bolsa comenzaron a suspender este viernes la compra y venta de dólares con bonos soberanos. Esas sociedades informaron a sus clientes que, de manera temporal, decidieron interrumpir las operaciones con las cotizaciones financieras de la divisa, es decir el Contado con Liquidación y el MEP.