16 octubre, 2025

En Uruguay el coronavirus es la primera causa de muerte, desplazó al cáncer

Uruguay registró entre enero y junio 21.844 muertes, 38% más que las habituales, de los cuales el 22,4% fue a causa del coronavirus, desplazó a los cánceres y las enfermedades del sistema circulatorio y se posicionó como la primera causa de fallecimiento.

Por Alan Fox

Uruguay registró entre enero y junio 21.844 muertes, 38% más que las habituales, de los cuales el 22,4% fue a causa del coronavirus, por lo que la enfermedad de la Covid-19 desplazó a los cánceres y las enfermedades del sistema circulatorio y se posicionó como la primera causa de fallecimiento, según datos del Ministerio de Salud publicados ayer por la prensa uruguaya.

Durante los primeros meses de la pandemia de la Covid-19, Uruguay había logrado contener los contagios y decesos. Sin importar la causa de muerte, la cantidad de fallecimientos era 7% menor de la esperada para un año cualquiera.

Sin embargo desde diciembre la cifra comenzó a crecer y a partir de abril el número aumentó drásticamente arrojando durante el primer semestre de 2021 un 38% más de fallecidos que los habituales, según indicaron las cifras preliminares del Ministerio de Salud Pública (MSP) recogidas por el diario local El País.

Si bien las patologías cardíacas, primer motivo de muerte entre los uruguayos en otros tiempos, también aumentaron, la cantidad de decesos a causa de la infección del nuevo coronavirus
(22,4%) fue tal que se convirtió en la primera causa de muerte del país.

Entre el primer día de enero y el último de junio en el país hubo 21.844 defunciones, es decir, un promedio de una muerte cada menos de 12 minutos.