Este domingo, el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales uruguayas, alcanzando el 43.94% de las preferencias. Orsi deberá enfrentar en un balotaje al oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien obtuvo el 26.77%, en una contienda que definirá el futuro político del país el próximo 24 de noviembre.
Resultados de primera vuelta
La votación dejó a Orsi en el primer lugar, con el respaldo del electorado que permitió que el Frente Amplio se consolidara como la fuerza política más votada de la elección. En tercer lugar quedó el Partido Colorado con su candidato Andrés Ojeda, alcanzando un 16.03%, mientras que Gustavo Salle, con un 2.69%, quedó en cuarto lugar.
Discursos de cierre
Yamandú Orsi celebró la victoria en primera vuelta en un escenario montado en la Rambla de Montevideo, donde destacó que el Frente Amplio fue “el partido más votado de Uruguay” y resaltó el crecimiento de su partido en estas elecciones. “En estos 27 días vamos por ese último esfuerzo. Con más ganas que nunca, más de pie que nunca. Pero más allá de nuestras filas, sepan todos los compatriotas que defenderemos entre todos la sana competencia electoral que tanto valoramos”, expresó el candidato del Frente Amplio.
Por su parte, Álvaro Delgado, en el búnker del Partido Nacional, destacó el apoyo a la Coalición de centroderecha, integrada también por el Partido Colorado (PC), Cabildo Abierto (CA), el Partido de la Gente (PG) y el Partido Independiente (PI). “Esta noche el Uruguay dijo que la coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, expresó Delgado, en referencia a la fuerza de su bloque.
Expectativas de cara al balotaje
Con estos resultados, la segunda vuelta electoral promete ser una elección reñida entre dos visiones de país. Mientras Orsi plantea consolidar al Frente Amplio como una alternativa de cambio, Delgado y la Coalición oficialista insisten en la continuidad y estabilidad que su bloque representa para el Uruguay.