El Instituto Nacional de Prevención Sísmica consigna cuatro sismos con la provincia de San Juan como protagonista, el primero de ellos ocurrió a las 17:57 y tuvo impacto en San Luis.
El epicentro se ubicó a 19 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Juan, 36 km al oeste de Caucete y 139 km al norte de Mendoza. Con una profundidad de 130 kilómetros, su intensidad alcanzó los 5.6 grados en la escala de Richter y el grado V a VI en la escala de Mercalli Modificada.
Los otros movimientos se registraron a las 18:04, 18:08 y 18:17 con intensidades promedio de 3 a 4 grados.
En San Juan, el servicio de energía eléctrica no fue interrumpido y no se informó sobre daños en viviendas ni en la red caminera.
Cuando se produjeron los temblores se estaba desarrollando en la provincia un partido de fútbol entre Colón de San Juan y Pacífico General Alvear de Mendoza. A raíz del pánico se produjeron corridas en las tribunas sin que se registraran heridos.
El partido estuvo detenido por varios minutos y luego se reanudó.
En Mendoza se sintió muy fuerte el primer temblor, que fue descripto como un largo e intenso movimiento telúrico.
A las 18.04 se sintió una replica del sismo que alcanzó los 3,7 grados y una profundidad de 10 kilómetros.
Las autoridades mendocinas no reportaron sobre posibles daños causados por el sismo.
El sismo se sintió en diversas provincias del país.
San Luis reportó los movimientos telúricos, de la misma manera que inmediatamente se recibieron informes de Córdoba y La Rioja, fundamentalmente señalando los temblores y sus réplicas, sin que se registraran daños o víctimas.
Los temblores también se notaron en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.
En Chile, de acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor se percibió en las regiones norteñas de Atacama y Coquimbo y en las de Valparaiso, Metropolitana de Santiago y de O’Higgins, en el centro del país, y aclararon que no había por el momento peligro de tsunami.
El tránsito de camiones por el complejo fronterizo Cristo Redentor, que une a la Argentina con Chile por el ruta nacional 7, quedó interrumpido por desprendimientos de rocas sobre la calzada.
Autoridades del paso internacional informaron que se produjeron desprendimientos sobre la ruta, lo que obligó a interrumpir el tránsito.
Además, un camión se accidentó dentro del túnel, ubicado a la altura del kilómetro 1.132 de la ruta internacional, bloqueando media calzada, agregaron las autoridades.
Según datos actualizados del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) el temblor registrado, que primero se reportó como de 6.4 grados, alcanzó 6.5 grados en al escala de Ricther, con una profundidad de 130 kilómetros y epicentro ubicado 19 kilómetros al suroeste de San Juan.
En tanto, la intensidad del sismo en la escala Mercalli Modificada alcanzó el grado V a VI en localidades cercanas al epicentro, detallaron.