Senadores electos juraron y quedó pendiente la asunción de la libertaria Villaverde
Los senadores electos para el período 2025-2031 prestaron juramento en una sesión especial encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Del total de 24, solo 23 pudieron asumir por la situación pendiente de la neuquina Lorena Villaverde. La ceremonia reunió a figuras del oficialismo y la oposición en un recinto colmado.

Por Alejo Pombo
Los senadores elegidos en octubre para el período 2025-2031 juraron este viernes en una sesión especial presidida por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel. La ceremonia comenzó pasadas las 11 y se extendió cerca de 50 minutos, con un recinto lleno de invitados y representantes de distintos espacios políticos.
Entre las presencias destacadas estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; y varios gobernadores. El momento más resonante se produjo cuando Patricia Bullrich, electa senadora y jefa del bloque de La Libertad Avanza, fue ovacionada de pie por Milei y Adorni.
De los 24 senadores electos el 26 de octubre, juraron 23. La única excepción fue Lorena Villaverde, representante de la minoría de Río Negro, cuyo diploma había sido rechazado por la Comisión de Asuntos Constitucionales la semana pasada. La comisión, presidida por Alejandra Vigo, resolvió devolver el dictamen a revisión, lo que impidió su asunción.
Fuentes parlamentarias señalaron que Bullrich no tenía asegurados los votos necesarios para habilitar la incorporación de Villaverde en el recinto, lo que derivó en nuevas negociaciones dentro de la bancada oficialista.
En el inicio de la sesión, Villarruel logró la designación del nuevo secretario Administrativo del Senado, Alejandro Fitzgerald, figura con trayectoria en la Cámara alta y valorado por las distintas bancadas.
La asunción formal de las nuevas bancas será el 10 de diciembre, en paralelo con el recambio presidencial y el inicio de una nueva etapa legislativa. La situación de Villaverde permanecerá en análisis hasta que la Comisión de Asuntos Constitucionales emita una nueva resolución.
