25 septiembre, 2025

San Luis lanza un plan habitacional: Nuevas viviendas sociales y autoconstrucción

Poggi presentó el nuevo plan habitacional de su gestión, anunciando una serie de iniciativas para abordar la necesidad de vivienda en la provincia. El plan incluye viviendas sociales, lotes con servicios y materiales para la autoconstrucción.

Por Alejo Pombo

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, presentó el nuevo plan habitacional de su gestión este sábado, anunciando una serie de iniciativas para abordar la necesidad de vivienda en la provincia. El plan incluye viviendas sociales, lotes con servicios y materiales para la autoconstrucción, con nuevas inscripciones previstas para 2025.

En un acto en el Ave Fénix colmado de familias de toda la provincia, Poggi destacó que el objetivo del plan es garantizar la casa propia a los sanluiseños y generar empleo. «Este plan no solo tiene como objetivo proveer viviendas, sino también generar oportunidades de trabajo y desarrollo para nuestra gente,» afirmó el mandatario.

La primera etapa se centrará en la construcción y entrega de viviendas a unas 1.300 familias inscriptas en el Plan Progreso y Sueños de 2011, que estaban al día con el pago de las cuotas hasta diciembre de 2015. El proceso de documentación comenzará el 22 de julio y se extenderá hasta el 12 de agosto. «Estamos aquí para reparar una injusticia y cumplir con nuestra palabra empeñada,» señaló Poggi.

La construcción de las viviendas se realizará en dos fases: las primeras 650 comenzarán en 60 días, y las restantes 650 en febrero del próximo año. Un sorteo público el 14 de agosto determinará qué adjudicatarios entrarán en la primera o segunda tanda. Las cuotas serán ajustables semestralmente según la evolución del salario mínimo. «Las cuotas comenzarán en 150 mil pesos y se ajustarán en junio y diciembre, reflejando la evolución del salario mínimo,» explicó el gobernador.

Poggi también anunció el nuevo Plan de viviendas sociales «Tenemos Futuro», con inscripciones entre abril y mayo de 2025. «En la nueva inscripción del año próximo no vamos a preguntar de qué partido político es el interesado, ni vamos a discriminar a nadie. Si cumple los requisitos, será un inscripto en condiciones de acceder a su vivienda,» subrayó Poggi. «Nada ni nadie va a cometer nuevos atropellos como lo hicieron con los sueños de cada uno de ustedes.»

Para aquellos con recursos propios, se dispondrán lotes con servicios. En San Luis, ya se han adjudicado 800 lotes a profesionales, con planes de expansión en otras localidades. «Estamos comprometidos en facilitar el acceso a la tierra para que más sanluiseños puedan construir su hogar,» afirmó el mandatario.

El «Plan Solidaridad de Autoconstrucción» se lanzará a fin de año para los sectores más vulnerables, proporcionando materiales y capacitación para que las familias construyan sus propias casas. «Vamos a ayudarlos con los materiales necesarios y le vamos a enseñar a la familia como levantar con sus propias manos su casa,» indicó Poggi.

Finalmente, Poggi mencionó la disponibilidad de créditos hipotecarios ofrecidos por el BNA y la banca privada, con tasas de interés en descenso y montos de hasta 90 mil dólares por vivienda. «Hay dinero disponible para nuevos créditos hipotecarios, tanto del BNA como de la banca privada, para todas las familias que pueden pagar una cuota mayor,» concluyó el gobernador.