21 septiembre, 2025

San Luis enfrenta la sequía más importante de los últimos 50 años

Según confirma el Servicio Meteorológico Nacional cayeron 25 milímetros de los 85 que debería haber llovido en lo que va del período, y el pronostico no es alentador.

Según el registro histórico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la provincia de San Luis, atraviesa una fuerte sequía parecida a la padecida en 1969, ese año de julio a octubre, las precipitaciones rondaron los 25 milímetros.

En el mismo período de tiempo, pero 50 años después, San Luis volvió a registrar ese variable.

José Luis Stella, titular del Departamento de Climatología del SMN, afirmó que estos datos además son comparables con 2003 y 2006, años donde el territorio puntano vivió meses de sequía, y que en algunos casos se llegó a declarar la emergencia hídrica.

Dentro de la métrica histórica, 2019 se transforma en uno de los más secos, ocupando el cuarto puesto.

Hace unos días San Luis Agua, informó que las lluvias acumuladas durante octubre fueron las más bajas en cuatro años, lo que comenzó a afectar el normal flujo del agua en algunos acueductos.

Esta situación ya preocupa a las entidades que nuclean al campo y los ganaderos temen por lo que pueda pasar si en los siguientes meses el clima no cambia. El panorama no parece ser alentador, el SMN informó que para noviembre, diciembre y enero de 2020 seguiría la escasez de lluvia.

“En la zona de Cuyo no vemos que las precipitaciones vayan a ser normales, sino más bien escasas”, e indicó “puede llegar a llover un poco más”, lo normal para este período es que se registren unos 85 milímetros, pero este año solo cayeron 25 milímetros, señala el informe del Servicio.

Con respecto a los pronósticos el informe señala que “noviembre, diciembre y enero ya estamos en plena temporada de lluvia, El promedio de agua normal tendría que ser de 310 milímetros, pero las proyecciones que tenemos en toda la zona de Cuyo, en especial San Luis, indican que van a ser mucho menores. Es más, en las próximas dos semanas se prevén lluvias, pero serán escasas y aisladas”.