18 junio, 2025

Plan ‘Deep Motosierra’ en marcha: flexibilización en obras sociales para pequeños contribuyentes

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 955/2024, impulsa la libre elección de obra social para pequeños contribuyentes, estableciendo un registro de agentes de salud y nuevos plazos para cambios de cobertura. La normativa asegura transparencia y continuidad de servicios, alineándose con el plan “deep motosierra” para simplificar el acceso a la salud.

Por Alejo Pombo

El Gobierno de Javier Milei anunció el Decreto 955/2024, una normativa que amplía la libertad de elección de obra social para pequeños contribuyentes, buscando mayor transparencia y opciones en la cobertura de salud dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Esta medida, parte de la iniciativa “deep motosierra” de Milei, busca desregular el acceso a servicios de salud, facilitando alternativas de calidad para los afiliados.

Detalles del Decreto 955/2024

El decreto establece la creación de un Registro de Agentes del Seguro de Salud bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), donde se inscribirán las entidades habilitadas para cubrir a los pequeños contribuyentes. Con esta disposición, los monotributistas podrán acceder a una lista de prestadores que cumplan con los requisitos necesarios para brindar cobertura médico-asistencial a este grupo, asegurando opciones de calidad y mayor transparencia en la gestión de servicios de salud.

Entre los puntos destacados de la normativa, se incluyen:

  • Libre elección de obra social: Los pequeños contribuyentes tendrán la libertad de seleccionar su obra social y podrán cambiar de prestador cada doce meses. El cambio de obra social será efectivo a partir del primer día del mes siguiente a la solicitud, lo que asegura una transición ordenada y la continuidad en el acceso a los servicios de salud.
  • Acceso progresivo a coberturas adicionales: La normativa ofrece una mejora progresiva en la cobertura de servicios médicos, permitiendo a los afiliados acceder al Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) y, después de seis meses de permanencia, a prestaciones adicionales del Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE).
  • Transparencia y previsibilidad: Además de promover la equidad en el acceso a las obras sociales, el decreto implementa auditorías y controles que buscan fortalecer la transparencia en el sistema y asegurar que las opciones de cobertura para pequeños contribuyentes sean claras y confiables.

Impacto y Entrada en Vigencia

El Decreto 955/2024 entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial y representa un cambio sustancial en las políticas de salud para los monotributistas, eliminando restricciones previas y ofreciendo una mayor flexibilidad en la elección de obra social. Esta medida refuerza la intención del Gobierno de descentralizar y transparentar los procesos de afiliación, en línea con su compromiso de promover un sistema de salud más accesible y justo para todos los contribuyentes.