19 junio, 2025

Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela en medio de controversias

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como presidente electo para el período 2025-2031, en un contexto de fuertes críticas tanto internas como internacionales.

Poa Alejo Pombo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó a Nicolás Maduro como presidente electo para el período 2025-2031, en un contexto de fuertes críticas tanto internas como internacionales.

«El Consejo Nacional Electoral acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela en la elección presidencial celebrada el 28 de julio del 2024, para un período de seis años», informó Elvis Amoroso, presidente del CNE, en una conferencia de prensa.

La ceremonia tuvo lugar en la sede del CNE en Caracas, con la presencia de diplomáticos, gobernadores y miembros del gabinete.

Reacciones y Denuncias de la Oposición

La oposición, que respaldó al candidato Edmundo González Urrutia, rechazó los resultados y denunció irregularidades en el recuento de votos. María Corina Machado, líder opositora, afirmó: «Venezuela tiene un nuevo presidente electo que es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe». Machado alegó que sus conteos rápidos y los datos de boca de urna mostraban una victoria para González Urrutia con un 70% de los votos.

Protestas y Enfrentamientos

Las protestas estallaron en Caracas, derivando en enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que utilizó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

Reacciones Internacionales

Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay no reconocieron los resultados del CNE. En respuesta, el gobierno de Maduro retiró a sus representantes diplomáticos de estos países y exigió la salida de los diplomáticos extranjeros de Caracas.

El canciller venezolano, Yvan Gil, calificó estas acciones como injerencistas y defendió el derecho de Venezuela a la autodeterminación.

Apoyos y Felicitaciones

En contraste, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Maduro y expresó su intención de fortalecer las relaciones con Venezuela. Luis Arce, presidente de Bolivia, también felicitó a Maduro y reafirmó la «integración soberana» entre ambos países.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la paz en el proceso electoral sin referirse a los resultados específicos. Por su parte, Brasil solicitó una “verificación imparcial de los resultados” para asegurar la transparencia del proceso electoral.

Tensión Regional

La situación ha generado una polarización regional, con diferentes países tomando posturas marcadas respecto a la legitimidad de los comicios y el futuro político de Venezuela.