Argentina rechazó los resultados electorales en Venezuela y condena a Nicolás Maduro
Por Alejo Pombo
El gobierno argentino anunció hoy que «rechaza y desconoce» el resultado electoral en Venezuela que proclamó a Nicolás Maduro como presidente, acusándolo de «despreciar una vez más la voluntad del pueblo de vivir en una nación libre, próspera y democrática».
En un comunicado, la Cancillería argentina, dirigida por Diana Mondino, instruyó al Encargado de Negocios en Caracas a «no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha».
Exigencias de Transparencia
«La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25», expresó la Cancillería. Además, condenó «enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática».
Denuncias de Irregularidades
La Cancillería argentina señaló que «la proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes».
Apoyo Internacional y Asilo Diplomático
«A pesar de eso, muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela», añadió el comunicado. La Cancillería recordó que ha denunciado «en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela». También resaltó el asilo diplomático otorgado a dirigentes de la oposición venezolana, a quienes después de cuatro meses aún no se les ha otorgado el salvoconducto para poder retirarse de forma segura del territorio venezolano.
Llamado a la Comunidad Internacional
Por último, la Cancillería argentina reafirmó que continuará «apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones».