Milei celebró la salida del cepo: “El kirchnerismo hizo que Alcatraz parezca un juego de niños”
Por María Cruz*
El presidente Javier Milei anunció este lunes la salida del cepo cambiario y lo definió como un paso clave hacia “una Argentina más libre”. En declaraciones a El Observador, afirmó que con esta decisión “se rompió otra cadena más”, y lanzó duras críticas tanto al kirchnerismo como al gobierno de Mauricio Macri.
“Hoy es un día muy importante porque somos más libres. Hemos roto otra cadena más, la más pesada y difícil”, declaró. Milei recordó que el cepo fue reinstaurado durante el final del gobierno de Macri, con Hernán Lacunza como ministro de Economía, y apuntó que esa gestión “defaulteó deuda en pesos bajo el artilugio del reperfilamiento”.
En su habitual tono confrontativo, el mandatario fue más allá: “El kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz sea un juego de niños”, sostuvo, en alusión al histórico sistema penitenciario estadounidense.
Sobre los motivos que permitieron levantar el cepo, Milei explicó que se cumplieron tres condiciones que su equipo económico había fijado previamente. Además, destacó el rol del ministro de Economía, Luis Caputo, del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y del asesor José Luis Daza, a quienes consideró claves en la ejecución del programa económico.
También reveló detalles sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la recapitalización del Banco Central. “Se trata de un acuerdo inédito para la Argentina y también para el Fondo. En lugar de subir impuestos, como se hace usualmente, nosotros hicimos el ajuste necesario desde el gasto público”, afirmó.
Finalmente, Milei remarcó que su administración trabaja para que, en diciembre de 2025, la economía argentina funcione sin restricciones cambiarias: “El 2026 debe arrancar con un país completamente libre”, sentenció.