Centenares de personas se manifestaron hoy por las calles céntricas de las ciudades de Villa Mercedes y San Luis, en reclamo de justicia por el femicidio Johana Galdeano, asesinada ayer por su ex pareja.
Las y los manifestantes se concentraron en Plaza San Martin de Villa Mercedes, ciudad donde ocurrió el femicidio y se dirigieron hacia la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) donde el femicida, Juan Carlos Solalinde era secretario general.
En el lugar realizaron un escrache con carteles y un minuto de silencio en memoria de Johana y de todas las mujeres asesinadas.
De allí, la manifestación se dirigió a la sede del Poder Judicial, donde Solalinde fue indagado esta tarde por el juez Leandro Estrada, y pidió ocho días de prórroga para declarar.
De la misma manera, se replicó la marcha en la capital puntana, dirigiéndose a la sede de la Uocra y al palacio de justicia.
Por otro lado, el resultado de la autopsia dada a conocer este mediodía por la justicia reveló que Johana murió por un “shock hipovolémico” debido a los disparos que recibió.
Johana Galdeano (28), fue asesina ayer de tres balazos por su ex pareja, Juan Carlos Solalinde que, tras el hecho, se entregó a la policía con el arma homicida.
Juan Carlos Solalinde declaró este miércoles frente al juez de la causa, Leandro Estrada, que investiga el asesinato de Johana Galdeano. La cita estaba pautada para las 17:30, pero la indagatoria comenzó cerca de las 18, indicaron fuentes judiciales.
Según trascendió, la información recogida hasta ahora, previo al crimen, indica que la víctima habría llamado a Solalinde varias veces por teléfono y este le habría cortado en algunas oportunidades y en otras le habría dicho que no lo molestara. Luego, ella se habría presentado en la casa de él con un cuchillo de cocina. Las fuentes judiciales confirmaron que en la mano la mujer tenía un elemento de este tipo.
El sindicalista, representante de la Uocra Villa Mercedes, admitió haber disparado, pero aseguró que efectuó un solo tiro, en dirección a los pies de la víctima, como para asustarla, y que luego se enteró que ella tenía más de una herida de arma fuego.
Dijo que luego de hacer ese disparo entró en shock, “se quedó en blanco” y que “no recuerda que sucedió después”.
(Si sufrís violencia de género, podes comunicarte a la línea 144 a nivel nacional).