13 enero, 2025

Luis Caputo afirmó que: «Desde que asumió Milei las jubilaciones subieron 4% en términos reales»

Luis Caputo, ministro de Economía, reafirmó que Argentina se encuentra en camino a la recuperación económica, aunque admitió que aún queda mucho por hacer. En la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Caputo destacó varios logros y ofreció una evaluación crítica del gobierno anterior.

Por Alejo Pombo

Luis Caputo, ministro de Economía, reafirmó que Argentina se encuentra en camino a la recuperación económica, aunque admitió que aún queda mucho por hacer. En la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Caputo destacó varios logros y ofreció una evaluación crítica del gobierno anterior.

Mejora en las Jubilaciones

Caputo subrayó que «desde que asumió Milei, las jubilaciones subieron 4% en términos reales». Este aumento es uno de los principales logros que el ministro mencionó como evidencia de la mejora en la situación económica del país.

Crítica al Gobierno Anterior

Durante su exposición, Caputo describió el panorama económico heredado de la administración de Alberto Fernández como un «desastre monetario nunca antes visto». Criticó duramente los cuatro años de kirchnerismo, afirmando que continuarlo habría llevado a Argentina a una situación similar a la de Venezuela. «Veinte años de hacer las cosas mal tienen sus consecuencias, no hay milagros», sentenció el ministro.

Diagnóstico y Medidas Iniciales

El ministro detalló los desafíos enfrentados al inicio del gobierno de Javier Milei. «Recibimos una demanda casi en los niveles más bajos históricos y una oferta que implicaba tres bases monetarias en pasivos remunerados, con tasas de emisión del 40 al 45 por ciento de base por mes», explicó Caputo.

Logros Recientes

A pesar de las dificultades iniciales, Caputo afirmó que el gobierno ha logrado avances significativos en un corto período. «En solo seis meses, salimos de terapia intensiva, logramos que el paciente no se muera y estamos en franca recuperación», afirmó. Destacó que mayo fue un mes especialmente positivo, con récord de superávit fiscal, una inflación que se redujo a la mitad comparada con abril y un vuelco importante en el crédito.

Reconocimiento de Medidas Dolorosas

Aunque celebró las mejoras macroeconómicas, Caputo reconoció que algunas medidas fueron difíciles pero necesarias. «Hubo que tomar medidas dolorosas, pero eran absolutamente necesarias», concluyó el ministro, destacando el compromiso del gobierno con la recuperación económica sostenible del país.