19 junio, 2025

La IGJ suspende la reelección de ‘Chiqui’ Tapia: un revés clave para la AFA

La IGJ falló a favor de Talleres de Córdoba, suspendiendo la Asamblea General Ordinaria de la AFA y dejando en pausa la reelección de Claudio «Chiqui» Tapia como presidente. La AFA apelará la decisión, pero los tiempos judiciales complican la realización de la Asamblea. La disputa electoral en la AFA se intensifica mientras se debate una mayor democracia en el fútbol argentino.

Por Alejo Pombo

La Inspección General de Justicia (IGJ) falló a favor de Talleres de Córdoba y en contra del presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, suspendiendo la Asamblea General Ordinaria prevista para este jueves, en la que Tapia sería reelegido. Además, quedó sin posibilidad la anulación de los descensos y el retorno a un torneo de 30 equipos en Primera División.

El presidente de Talleres, Andrés Fassi, había solicitado que las elecciones en la AFA se realizaran dentro del período correspondiente y con un debate democrático que permitiera definir el futuro del fútbol argentino. La IGJ apoyó esta postura, lo que marca un revés importante para Tapia, quien era el único candidato para una elección adelantada, garantizándole la reelección si no se hubiese intervenido.

La AFA apelará, pero el fallo complica la Asamblea

La AFA planea apelar el fallo, pero los tiempos judiciales dificultan que la Asamblea pueda realizarse en la fecha prevista. Cualquier decisión tomada en dicha instancia quedaría invalidada por la Justicia, lo que ha dejado en incertidumbre el proceso electoral de la entidad.

Según el periodista Daniel Avellaneda, se designarán veedores que controlarán el procedimiento electoral de la AFA, y se prohibirá la anulación de los descensos. Esto también impide la reelección de Tapia, obligando a buscar otro candidato para la presidencia.

Modificación del estatuto y límites en los mandatos

Otro de los puntos que iba a discutirse en la Asamblea era la modificación del artículo 35 del estatuto de la AFA, que establece el límite de mandatos consecutivos para el Comité Ejecutivo. Actualmente, los miembros, incluido el presidente, pueden ocupar el cargo por cuatro períodos consecutivos, pero la propuesta en discusión buscaba ampliar ese límite a cinco.

La situación generó controversia, escalando a niveles inesperados luego del reclamo de Fassi, quien también enfrenta una suspensión de dos años para ejercer cargos en la AFA. Fassi argumentó que la anticipación de las elecciones —un año antes de lo previsto— limitaba la participación de otros clubes en la presentación de candidatos alternativos, perpetuando una gestión que, en su opinión, no ha logrado resolver los problemas más urgentes del fútbol argentino.

Un reclamo por más democracia en el fútbol

La solicitud de Talleres ante la IGJ fue clara: suspender la Asamblea del 17 de octubre y promover un proceso electoral más democrático y participativo, donde todos los actores del fútbol argentino puedan proponer proyectos que beneficien al deporte en su conjunto. El fallo de la IGJ, liderada por Daniel Roque Vítolo, representa un golpe significativo en la política interna de la AFA, generando nuevas interrogantes sobre el futuro de la gestión de Claudio Tapia.