16 marzo, 2025

Unión por la Patria impulsa juicio político contra Milei por estafa cripto

El bloque de Unión por la Patria presentará un pedido de Juicio Político contra Javier Milei por promover la criptomoneda $LIBRA, lo que habría desencadenado un desplome y sospechas de manipulación del mercado. El Frente de Izquierda exige la presencia inmediata de Milei en la Cámara para explicar la «estafa millonaria».

Por Maria Cruz*

El Bloque de Unión por la Patria impulsa Juicio Político contra Milei por promoción de criptomoneda

El bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados anunció que presentará un pedido de Juicio Político contra el presidente Javier Milei por su participación en lo que califican como un delito de estafa cripto. La medida surge tras la promoción, realizada el viernes 14 de febrero, de la criptomoneda $LIBRA como herramienta para financiar pequeños emprendimientos en Argentina, lo que, según denuncian, desencadenó un repentino desplome en su valor y generó sospechas de manipulación del mercado y uso de información privilegiada.

En declaraciones a la prensa, representantes del bloque opositor afirmaron:

«La participación de (Javier) Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes.»

Por su parte, el Frente de Izquierda (FIT) impulsó un proyecto de resolución para exigir la presencia inmediata del presidente en la Cámara Baja y brindar «informes verbales» sobre la «escandalosa promoción de una estafa millonaria desde sus redes sociales el pasado viernes». El pedido de interpelación también insta a las autoridades a «disponer de todos los medios y recursos» para que la audiencia del proceso se transmita por cadena nacional, garantizando que toda la población pueda conocer las explicaciones del mandatario.

Los fundamentos del pedido sostienen que el anuncio inicial permitió un significativo aumento en el valor de $LIBRA antes de su desplome, generando ganancias estimadas en varios millones de dólares para los involucrados, supuestamente con el apoyo del presidente. La iniciativa, que ya cuenta con el respaldo de la mayoría en la Cámara de Diputados, ahora se dirigirá al Senado para su consideración definitiva.