25 septiembre, 2025

Heladas y posibles nevadas: el clima en Buenos Aires se prepara para una semana de bajas temperaturas

En medio de una nueva ola de frío, la provincia de Buenos Aires se prepara para el ingreso de un frente polar que podría traer consigo fuertes heladas y, en algunas localidades, la posibilidad de nevadas.

Por Alejo Pombo

En medio de una nueva ola de frío, la provincia de Buenos Aires se prepara para el ingreso de un frente polar que podría traer consigo fuertes heladas y, en algunas localidades, la posibilidad de nevadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que las lluvias regresarán desde el miércoles, lo que provocará un nuevo descenso en las temperaturas, afectando incluso al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El ingeniero Eduardo Rollero, especialista en climatología, ha compartido un mapa que alerta sobre la llegada de estas heladas, que se extenderán por todo el territorio bonaerense a partir del miércoles 21 de agosto. Según Rollero, las bajas temperaturas junto con el frente polar podrían generar condiciones propicias para nevadas, especialmente en zonas como Tornquist y Sierra de la Ventana, donde ya se registraron nevadas en días anteriores.

¿Es posible que nieve en Buenos Aires?

Aunque Buenos Aires tiene un clima templado y las nevadas no son comunes, no es imposible que la nieve llegue a la ciudad. La última vez que se produjo una nevada significativa en la capital fue en 2007, un evento recordado por muchos.

Para que caiga nieve en Buenos Aires, deben coincidir varios factores meteorológicos:

  1. Aire frío: Las temperaturas deben ser igual o inferiores a 0°C en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes. Si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.
  2. Precipitación: Es esencial que las nubes estén lo suficientemente frías para que los cristales de hielo no se derritan y caigan en forma de nieve.
  3. Humedad: La presencia de vapor de agua en la atmósfera es crucial para la formación de nubes y, por ende, de nieve. Cuanto mayor sea la humedad, mayores son las probabilidades de que se formen nubes capaces de producir nieve.

En las próximas horas, los habitantes de Buenos Aires deberán estar atentos a las actualizaciones del SMN y a las posibles alertas meteorológicas, ya que las condiciones invernales extremas pueden afectar la vida cotidiana y los servicios en toda la provincia.