12 octubre, 2025

Francos y Caputo ajustan detalles del presupuesto 2025 en Casa Rosada

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, debatieron durante dos horas el proyecto de ley de presupuesto junto a referentes parlamentarios. Buscan avanzar en ambas Cámaras simultáneamente para evitar demoras en la aprobación.

Por Alejo Pombo

En una reunión clave que duró cerca de dos horas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, ajustaron los detalles del proyecto de presupuesto para el año 2025. El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, donde también participaron los jefes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas Cámaras: José Luis Espert por Diputados y Ezequiel Atauche por el Senado.

El objetivo principal del encuentro fue definir la estrategia legislativa para el tratamiento del proyecto, presentado dos días antes por el presidente Javier Milei. Se estableció que el plan será debatir el presupuesto en paralelo en ambas Cámaras para evitar que los tiempos se extiendan y lograr una sanción antes de noviembre. A la reunión también asistió Martín Menem, presidente de la Cámara baja y hombre de confianza de Karina Milei. Sin embargo, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, no participó, reflejando su distanciamiento del poder central.

El proyecto de presupuesto incluye una serie de ajustes significativos, como el recorte de 60 mil millones de dólares anunciado por Milei. Durante la reunión, Caputo explicó los puntos clave del proyecto a los parlamentarios, diferenciando los aspectos no negociables de los que podrían ser discutidos con la oposición. Al mismo tiempo, Francos dio las primeras directrices sobre cómo abordar la negociación con los bloques opositores.

Una duda importante gira en torno a si Caputo asistirá personalmente a presentar el presupuesto ante las Cámaras o delegará esta tarea en su equipo. Los demás bloques esperan una exposición directa del ministro de Economía, pero aún no se ha confirmado su presencia.

El gobierno busca que el presupuesto 2025 sea aprobado antes de fin de año, pero enfrenta la incertidumbre de si logrará los votos necesarios para aprobarlo sin modificaciones. Mientras tanto, algunos gobernadores, sobre todo de las provincias con mayor representación, ya han comenzado a expresar sus demandas, como el pago de deudas históricas por fondos jubilatorios y la distribución de la obra pública.

Aunque los tiempos son ajustados, en la administración nacional hay confianza en que el debate pueda finalizar en los próximos dos meses. Sin embargo, prefieren mantener cautela, conscientes de los retrasos que han afectado proyectos anteriores.

En definitiva, el gobierno se enfrenta a un desafío legislativo que, aunque complejo, puede marcar el rumbo económico del país para el año próximo.