Por Maria Cruz*
Un relevamiento del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) reveló que una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó $2.119.246 en enero para cubrir todos sus gastos. La canasta de consumo incluye alimentos, servicios, alquiler, gastos de un auto de 10 años, medicina prepaga, cuota de colegio para dos niños y abono familiar en un club. De ese total, aproximadamente el 71% se destina a contratar servicios, mientras que el 29% se utiliza en la compra de productos de consumo masivo en supermercados y almacenes.
El análisis destaca que la variación total de precios para la clase media fue del 3,65% en enero respecto a diciembre de 2024, cifra que se alinea con el aumento del 3,1% informado por el Instituto de Estadísticas del gobierno de la Ciudad. A nivel interanual, la variación se ubicó en 123,69%, reflejando el fuerte impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los hogares porteños.
Estos datos ofrecen una visión detallada del costo de vida en Buenos Aires, proporcionando información valiosa para que las familias ajusten sus presupuestos y para que las autoridades evalúen el impacto de la inflación en la economía local.