Por Alejo Pombo
El ex jugador de Boca, Alfredo Graciani, falleció en las últimas horas de un paro cardíaco a los 56 años, tras sufrir un paro cardíaco en su casa, causando dolor y conmoción en el ambiente, principalmente en Boca Juniors y Racing.
Alfredo Oscar Graciani, nació el 6 de enero de 1965 fue un exfutbolista argentino que se desempeñaba en la posición de delantero.
Su primer club fue Atlanta, pero era mayormente recordado por su paso en Boca Juniors, en donde se desempeñó a lo largo de 250 partidos y convirtió 83 goles, siendo así el 14° máximo goleador de la historia del equipo y gran hincha de ese club, compartía los partidos junto a su familia.
Debutó en Boca Juniors en una derrota por 0-1 ante Altos Hornos Zapla el 17 de febrero de 1985. Fue el máximo goleador de Boca y en los años ’80 formó dupla con Jorge Comas, recordada delantera.
Jugó en Boca en una época cargada de problemas económicos y de ausencia de títulos. Sin embargo se dio el gusto de festejar dos títulos internacionales: la Supercopa Sudamericana de 1989 (derrotando en la final a Independiente) y la Recopa Sudamericana en 1990 (derrotando en la final al Atlético Nacional de Medellín).
Sus movimientos en diagonal le valieron el apodo de Alfil (también lo apodan el Murciélago). Los festejos de gol del alfil eran acompañados por los relatores con un «Graciani por el gol, Alfredo» siempre recordado.
Gran definidor, se marchó de Boca en 1992. Pasó a jugar en Racing Club para luego regresar a Boca para jugar unos pocos partidos. En 1994 pasó a Deportivo Español, en 1995 jugó para Atlético Tucumán y en 1996 forma parte del plantel campeón del Nacional B de Argentinos Juniors, luego del ascenso emigró al AC Lugano suizo. En 1998 se retiró como jugador en Venezuela para el Caracas FC.
Actualmente se desempeñaba como Secretario de Deportes del Partido de Tres de Febrero.