28 junio, 2024

El Gobierno impulsa un ambicioso plan de financiamiento para el sector productivo local

0

En un esfuerzo por fortalecer la economía regional y respaldar a las pequeñas y medianas empresas (pymes), el Gobierno ha lanzado una invitación a los bancos privados para sumarse al financiamiento del sector productivo local.

Por Alejo Pombo

En un esfuerzo por fortalecer la economía regional y respaldar a las pequeñas y medianas empresas (pymes), el Gobierno ha lanzado una invitación a los bancos privados para sumarse al financiamiento del sector productivo local. El objetivo es ofrecer líneas de crédito con tasas subsidiadas, facilitando el acceso a capital para las empresas de la provincia.

Reunión clave con entidades bancarias

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, encabezó una serie de reuniones con gerentes de bancos privados que operan en San Luis. Las entidades participantes incluyeron ICBC, Santander, Columbia, Supervielle, Credicoop y Macro. La iniciativa, organizada por la Dirección de Mesas Sectoriales y Regionales bajo la dirección de Mario Ferrari, busca «articular y poner en marcha» diversas opciones crediticias.

Tasas subsidiadas para estimular la inversión

El plan contempla que los bancos otorguen créditos a pymes locales con tasas subsidiadas, similares a las que recientemente lanzó el Gobierno en colaboración con el Banco Nación. En este esquema, el Ejecutivo subsidiará 10 puntos porcentuales de la tasa de interés durante el primer año de los préstamos destinados a inversión, con un beneficio máximo de $100 millones por empresa.

Detalles del programa de crédito

La línea de créditos cuenta con un cupo total de $10.000 millones, disponible hasta el 31 de diciembre de 2024. Las pymes podrán acceder a préstamos con una tasa del 19% anual para inversiones específicas y del 26% para capital de trabajo, según la información oficial proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Beneficios para el sector productivo

Esta iniciativa es un paso importante hacia el fortalecimiento del sector productivo en San Luis. Al ofrecer condiciones de financiamiento más accesibles, el Gobierno busca incentivar la inversión, promover el crecimiento empresarial y generar empleo. Las tasas subsidiadas permitirán a las pymes realizar inversiones críticas en infraestructura, tecnología y capital humano, potenciando su competitividad y sostenibilidad.

Apoyo integral y compromiso gubernamental

El compromiso del Gobierno con el desarrollo económico de la región se refleja en estas acciones concretas. Al trabajar en conjunto con bancos privados, el Ejecutivo provincial está creando un entorno más favorable para el crecimiento empresarial. La colaboración público-privada es fundamental para el éxito de este tipo de iniciativas, que buscan no solo reactivar la economía, sino también generar un impacto positivo y duradero en la comunidad empresarial de San Luis.

El llamado del Gobierno a los bancos para apoyar al sector productivo local mediante líneas de crédito con tasas subsidiadas representa una oportunidad significativa para las pymes de San Luis. Este esfuerzo conjunto promete fortalecer la economía regional, fomentar la inversión y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un crecimiento empresarial sostenido. Con un fondo de $10.000 millones y tasas atractivas, el programa está destinado a convertirse en un motor clave para el desarrollo económico de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *