El costo de la construcción subió un 2,3% en febrero y acumula un 60,7% interanual
Por Maria Cruz*
El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires tuvo un incremento del 2,3% en febrero, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La variación interanual alcanzó el 60,7%, reflejando el impacto de la inflación en el sector.
Los principales factores que impulsaron la suba fueron:
🔹 Materiales: aumento del 1,9%.
🔹 Mano de obra: suba del 2,7%, debido a nuevos acuerdos salariales de la UOCRA.
🔹 Gastos generales: incremento del 2,1%, afectado por los ajustes tarifarios del servicio eléctrico.
Según el informe del INDEC, dentro del rubro mano de obra, la suba se desglosa en un 3% para «Mano de obra asalariada» y 1,4% en «Subcontratos de mano de obra».
En cuanto a los materiales, se observaron incrementos en albañilería (3,1%), movimiento de tierra (3,1%), estructura (2,5%) e instalación sanitaria y contraincendios (2,4%).
Por otro lado, los menores aumentos se dieron en instalación eléctrica (0,3%), yesería (0,3%) y pintura (0,2%), mientras que carpintería metálica y herrería no registró variaciones respecto al mes anterior.
📊 Contexto y repercusiones
El sector de la construcción sigue mostrando presiones inflacionarias, aunque a un ritmo más moderado en comparación con meses anteriores. Empresarios del rubro advierten que la incertidumbre económica y la caída en la demanda pueden frenar nuevos proyectos en el corto plazo.
El impacto de los aumentos salariales y los costos de servicios públicos también será determinante en la evolución del índice en los próximos meses.