Cuatro de cada diez puntanos compran por internet
Por Gabriel Rodriguez
La tendencia de compra por internet está en constante crecimiento en la provincia de San Luis.
Los compradores destacan la comodidad, la rapidez y la posibilidad de aprovechar promociones como principales ventajas de las compras en línea. Muchos optan por plataformas de tiendas locales, lo que contribuye a fortalecer el comercio local a través del comercio electrónico.
Por otro lado, se encontró que cuatro de cada diez personas aún prefieren realizar sus compras en tiendas físicas. Algunos argumentan que esta modalidad les permite tener acceso inmediato a los productos sin tener que esperar a que sean entregados.
Sin embargo, tanto vendedores como compradores coinciden en que la presencia en línea complementa y fortalece los negocios físicos. Los comerciantes destacan que vender en línea les permite ampliar su alcance y llegar a potenciales compradores en toda la provincia e incluso en todo el país.
Algunos comerciantes han experimentado un crecimiento significativo gracias al comercio electrónico. Ariel Espejo, por ejemplo, ha utilizado el canal en línea desde 2018 y ha logrado expandir su cartera de clientes y segmentar sus productos y precios de manera más efectiva.
El impacto de la pandemia del coronavirus ha acelerado el crecimiento de las operaciones en línea. Los empresarios que ya tenían presencia en el mundo virtual experimentaron un aumento de hasta el 400% en las ventas durante ese período.
A medida que se desarrollan nuevas modalidades, como la venta a través de redes sociales o WhatsApp, los comerciantes se enfrentan a nuevos desafíos. Algunos han invertido en mejorar sus sistemas informáticos y renovar sus plataformas digitales para adaptarse a las demandas de los consumidores en línea.
En resumen, la compra por internet se ha convertido en una tendencia en la provincia de San Luis, donde cuatro de cada diez puntanos prefieren realizar sus compras en línea. Esta modalidad ha demostrado ser conveniente y beneficia tanto a los compradores como a los vendedores, complementando el comercio físico y brindando nuevas oportunidades de crecimiento.