28 noviembre, 2025

Cinco Gobernadores se despegan y arman un bloque propio en el Congreso

0

Cinco gobernadores peronistas confirmaron la creación de un bloque propio en Diputados a partir de diciembre. La movida podría dejar a Unión por la Patria al borde de perder la primera minoría frente a La Libertad Avanza. El armado busca “diálogo” y responde a desacuerdos con la conducción kirchnerista.

Por Alejo Pombo

Cinco gobernadores peronistas resolvieron este jueves conformar un bloque propio en la Cámara de Diputados a partir del recambio legislativo de diciembre. La decisión fue anunciada por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien aseguró que se tratará de un espacio “de diálogo”.

El nuevo bloque estará integrado por Sáenz, Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). Los mandatarios expresaron su desacuerdo con la conducción kirchnerista de la bancada de Unión por la Patria y vienen manteniendo reuniones con el ministro del Interior, Diego Santilli.

Sáenz afirmó que “las provincias no crecieron porque nunca hubo gobernadores y legisladores que pelearan por los intereses propios, independientemente de las autoridades nacionales y de los partidos políticos”, y remarcó que el nuevo bloque no tendrá un perfil “combativo”.

El objetivo del armado es conformar un interbloque de unos 15 diputados. A los representantes de las cinco provincias podrían sumarse integrantes de los espacios Coherencia, Independencia y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Los legisladores referenciados en Jaldo, que ya cuentan con su propio espacio, evalúan unificarse con el resto para aumentar el peso político.

Con este movimiento, Unión por la Patria correría el riesgo de perder la primera minoría en la Cámara baja, al pasar de 96 a 92 diputados y quedar apenas por encima de los 91 del oficialismo, que también trabaja para ampliar su bancada.

En el Senado, un reacomodamiento similar podría darse a partir del bloque Convicción Federal, integrado por Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Salino (San Luis) y Fernando Rejal (La Rioja). Ese espacio, alejado de la conducción de José Mayans, evalúa sumar a Flavia Royón, Julieta Corroza y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para fortalecer su posición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *