Caso Maradona: el productor del documental asegura que Julieta Makintach conocía el contenido
Mientras Makintach presentó su renuncia tras la suspensión, el escándalo por el documental sigue creciendo. La declaración del productor refuerza el debate sobre la ética y los límites entre justicia, medios y espectáculo en uno de los casos más sensibles del país: la muerte de Diego Armando Maradona.
Por María Cruz*
José María Arnal Ponti, productor de “Justicia Divina”, afirmó ante la Justicia que la jueza suspendida por su participación en el documental estaba al tanto de todo. El proyecto tenía un presupuesto de 800 mil dólares y una ganancia pactada con fines comerciales.
El responsable de la producción “Justicia Divina” declaró que la magistrada suspendida estaba de acuerdo con el proyecto. El material generó fuerte polémica al involucrar a una jueza en funciones.
José María Arnal Ponti, productor del documental Justicia Divina, declaró ante la Justicia que la jueza Julieta Makintach, recientemente suspendida por su participación en la producción, estaba al tanto del contenido desde el comienzo. La causa investiga la presunta falta de imparcialidad en el juicio por la muerte de Diego Maradona, donde Makintach era parte del tribunal.
Según documentación a la que accedió Agencia Noticias Argentinas, Ponti —propietario de la productora Ladoble— sostuvo que “desde nuestra primera conversación sobre el tema, la magistrada conocía el contenido del proyecto y estaba absolutamente de acuerdo con su realización”.
En su escrito, también detalló que el primer encuentro con Makintach fue el 9 de marzo de 2025, durante una jornada de grabación. Negó que hubiera reuniones previas presenciales con ella o visitas a las oficinas de producción.
El documental Justicia Divina generó revuelo mediático y judicial al revelarse que una magistrada en funciones participaba en una obra audiovisual sobre un juicio en curso, comprometiendo la imagen de imparcialidad. La presentación judicial del productor agrega que el proyecto tenía un presupuesto estimado en 800 mil dólares y que la ganancia sería dividida entre Ladoble y Juan Manuel D’Emilio, un creativo publicitario, junto a su socia.