Caída del sistema en Aerolíneas Argentinas provoca cancelación de vuelos en todo el país
Por Alejo Pombo
Una falla técnica en el sistema informático de Aerolíneas Argentinas provocó la cancelación de 43 vuelos durante la mañana de hoy, generando complicaciones para miles de pasajeros en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La interrupción en los servicios comenzó alrededor de las 5 de la mañana y, aunque el sistema fue restablecido cerca de las 9, los efectos de la cancelación masiva de vuelos se sentirán durante todo el día.
El desperfecto técnico, que afectó tanto la gestión de vuelos como el sistema de check-in y despacho de equipaje, obligó a la aerolínea a suspender 33 vuelos en Aeroparque y 10 en Ezeiza. Esto dejó a cientos de pasajeros varados en los aeropuertos, muchos de los cuales tuvieron que reorganizar sus planes de viaje. La empresa indicó que “la situación está normalizada en cuanto al funcionamiento del sistema», pero advirtió que las complicaciones continuarán debido al “efecto dominó” que estas cancelaciones provocaron en la programación de vuelos.
Repercusiones en los pasajeros
Los pasajeros afectados expresaron su frustración y preocupación por la falta de información clara durante las primeras horas del incidente. Muchos de ellos se encontraron con largas filas y esperas sin saber cuándo podrían embarcar en sus vuelos reprogramados. La situación en los mostradores de atención al cliente fue especialmente tensa, con personal de Aerolíneas Argentinas trabajando a contrarreloj para asistir a los viajeros y encontrar soluciones, como la reubicación en vuelos posteriores o el ofrecimiento de alojamiento para aquellos con conexiones internacionales.
Impacto en la operación de los aeropuertos
El impacto de esta falla no solo afectó a Aerolíneas Argentinas, sino que también generó un efecto cascada en la operación general de los aeropuertos, ya que la reprogramación de vuelos y la necesidad de reorganizar la logística aeroportuaria ocasionaron demoras adicionales en otros vuelos de diferentes aerolíneas. Aeroparque y Ezeiza, que son dos de los principales hubs del país, experimentaron un aumento en la congestión de las pistas y puertas de embarque.
Medidas tomadas por la aerolínea
Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado pidiendo disculpas por los inconvenientes causados y aseguró que están tomando todas las medidas necesarias para normalizar la situación lo antes posible. La empresa ha reforzado su equipo de atención al cliente y ha establecido líneas telefónicas y canales digitales adicionales para atender las consultas de los pasajeros afectados. Asimismo, se ha priorizado la reprogramación de los vuelos cancelados, dando preferencia a aquellos con conexiones internacionales o que transportan pasajeros con necesidades especiales.
Expectativas de normalización
A pesar de que el sistema ya está operando con normalidad, las complicaciones podrían extenderse hasta las primeras horas del día siguiente, dependiendo de la rapidez con que se puedan reacomodar los vuelos y de la disponibilidad de aeronaves y tripulaciones. La aerolínea aconseja a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos y que consideren posibles demoras adicionales.
Este incidente subraya la vulnerabilidad de las operaciones aéreas ante fallas técnicas, y cómo un problema en el sistema informático puede tener repercusiones significativas para los pasajeros y la logística aeroportuaria. Las autoridades aeroportuarias y Aerolíneas Argentinas continúan monitoreando la situación y esperan que la normalidad se restablezca completamente en las próximas horas.