26 septiembre, 2025

Batalla Parlamentaria: La oposición busca voltear el DNU sobre fondos reservados de la SIDE

Diputados se prepara para una sesión especial este miércoles, con la oposición ajustando estrategias para asegurar el quórum necesario y abrir el debate sobre los fondos reservados de la SIDE.

Por Alejo Pombo

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial este miércoles, con la oposición ajustando estrategias para asegurar el quórum necesario y abrir el debate sobre los fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Se espera que al menos 129 diputados estén presentes en el recinto para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656/24.

El oficialismo, por su parte, ha estado trabajando intensamente con los gobernadores para «bajar» diputados, intentando así frustrar los esfuerzos de la oposición para alcanzar el quórum necesario. Sin embargo, fuentes del bloque radical aseguran que entre 15 y 20 diputados de su espacio están dispuestos a dar quórum, inclinando la balanza a favor de la oposición.

La sesión fue solicitada por Encuentro Federal, la Coalición Cívica y un grupo de diputados disidentes de la UCR que siguen la línea de Facundo Manes. El bloque liderado por Rodrigo de Loredo enfrenta una encrucijada: apoyar al oficialismo para evitar que el tema de los fondos reservados escale en la opinión pública, o sumarse a la oposición para darle un golpe decisivo al gobierno.

El debate en torno a este DNU llega en un contexto de tensiones crecientes, luego de que La Libertad Avanza perdiera la presidencia de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia a manos del senador radical Martín Lousteau. Lousteau, recientemente proclamado al frente de la Comisión, ha instado a los diputados de su partido a bajar al recinto y dar el debate, afirmando que el bloque radical debería participar activamente en la sesión.

La UCR se encuentra dividida, con algunos sectores prefiriendo no agitar las aguas con el oficialismo, mientras que otros, siguiendo la línea de Lousteau, están decididos a rechazar el DNU. Fuentes cercanas a De Loredo confirmaron que la mayoría del bloque se inclina por dar quórum, aunque se respetarán las distintas posiciones expresadas.

Con el apoyo de Unión por la Patria y los cinco diputados de izquierda, la oposición podría superar el umbral necesario para habilitar el debate. Sin embargo, el desafío será asegurar una mayoría simple en ambas cámaras para declarar nulo el decreto. Si el quórum se logra, la votación para rechazar el DNU podría contar con un número incluso mayor de diputados.

El DNU 656/24, que fue publicado el 1 de agosto, busca mantener su vigencia, pero la oposición está decidida a frenarlo. En el orden del día de la sesión figura un proyecto de la Coalición Cívica para declarar nulo el decreto, así como una iniciativa liderada por Margarita Stolbizer de rechazo total de la medida.

La sesión especial, originalmente convocada para el 15 de agosto, fue postergada debido a una maratónica sesión previa. A pesar de los intentos del oficialismo por evitar el tratamiento del decreto en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo, la votación de esta semana podría ser decisiva en la batalla por los fondos reservados de la SIDE.