¡Argentina imparable! Mantiene el primer puesto del ranking FIFA
Por Alejo Pombo
La Selección argentina continúa en lo más alto del ranking FIFA, que fue actualizado este jueves después de los partidos internacionales más recientes. Dirigida por Lionel Scaloni, la campeona del mundo y de América logró mantenerse en el primer puesto con 1.883,5 puntos. Esto se dio tras empatar frente a Venezuela y golear a Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde Lionel Messi fue la gran figura.
Francia, que ocupó el segundo lugar con 1.859,85 puntos, también tuvo un rendimiento destacado. El equipo subcampeón del mundo venció a Israel y Bélgica en sus últimos compromisos por la Nations League, reafirmando su posición en el podio.
El tercer lugar fue para España, reciente campeón de la Eurocopa, con 1.844,33 puntos. Los españoles lograron victorias sobre Dinamarca y Serbia en sus últimos encuentros internacionales.
Detrás del podio se encuentran selecciones como Inglaterra, Brasil y Bélgica, quienes se mantuvieron en el cuarto, quinto y sexto puesto respectivamente. Completando el top 10 están Portugal, Países Bajos, Italia y Colombia.
Este nuevo ranking marca el decimoctavo mes consecutivo en que Argentina se mantiene en la cima, desde que desplazó a Brasil en mayo de 2023, consolidándose como el equipo número uno del mundo.
Posiciones de las selecciones sudamericanas
En cuanto a otras selecciones sudamericanas, Uruguay sufrió una caída de tres posiciones, situándose en el 14° puesto. Ecuador ocupa el 27°, mientras que Perú se posiciona en el 38°. Más abajo figuran Venezuela en el 44°, Chile en el 53°, Paraguay en el 55° y Bolivia en el 79° lugar.
Cómo se calcula el ranking FIFA
El modelo utilizado por la FIFA para determinar las posiciones en su ranking se denomina “SUM”. Este sistema suma o resta puntos de acuerdo a los resultados obtenidos en cada partido, basándose en los puntos que tenía el equipo hasta ese momento. A diferencia del método anterior, que promediaba los puntos durante un periodo de tiempo, el modelo “SUM” evalúa el potencial relativo de los equipos que se enfrentan, teniendo en cuenta que las selecciones mejor posicionadas tienen más probabilidades de obtener resultados favorables frente a las de menor ranking.