A pelear desde atrás: Colapinto y un Williams con problemas en el GP de México
El piloto argentino Franco Colapinto quedó fuera en la Q1 del Gran Premio de México, clasificando 16° tras enfrentar problemas de balance en su Williams FW46. Colapinto expresó su frustración por las dificultades en el manejo del monoplaza, destacando la falta de grip y un exceso de sobre rotación en curvas lentas. La carrera, que se disputará este domingo, será una prueba para el joven piloto, quien deberá remontar posiciones en el exigente Autódromo Hermanos Rodríguez.
Por Alejo Pombo
Franco Colapinto, piloto argentino del equipo Williams, no logró superar la primera sesión clasificatoria (Q1) en el Gran Premio de México y largará en el 16° lugar en la carrera principal del domingo. El joven piloto registró su mejor vuelta en 1:17.558, quedando a tan solo 0.151 segundos de entrar en la Q2, en una jornada marcada por su disconformidad con el rendimiento del monoplaza FW46.
Tras la sesión, Colapinto expresó su frustración en la rueda de prensa: “Muy mal el balance. No podía doblar el volante en la clasificación y ya perdía la parte de atrás. En las curvas lentas tenía un montón de sobre rotación y, nada, imposible controlarlo”, comentó el piloto. A sus 21 años, Colapinto es consciente del reto que enfrenta en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un trazado que exige precisión en cada giro.
Colapinto también hizo mención a los problemas de agarre en la parte trasera del monoplaza, lo que dificultó aún más su desempeño en la pista: “No tuve grip atrás, estuve patinando desde la primer curva y no tuve nada de grip. Sobre rotaba el auto en todas las curvas lentas y no podía doblar el volante sin perder el culo. Nada, muy mal”, agregó el piloto, mostrando su frustración.
El argentino explicó que los cambios en el auto resultaron perjudiciales para el rendimiento en pista: “Hicimos unos cambios en el auto que estaban completamente fuera de la ventana y el auto quedó muy mal. Una lástima. En la free practice hicimos un buen ritmo”, comentó, lamentando que el balance del vehículo se desviara tanto entre la sesión de práctica y la clasificación.
A pesar de los obstáculos, Colapinto confía en poder aprovechar la distancia de casi un kilómetro entre la línea de salida y la primera curva del circuito mexicano, que podría ofrecer oportunidades para ganar posiciones en la jornada de mañana. No obstante, largará por detrás de pilotos como Sergio Pérez (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren), quienes también tuvieron un desempeño decepcionante en la clasificación y podrían representar competencia directa en su esfuerzo por avanzar.
Su compañero de equipo, Alex Albon, consiguió entrar en la Q3 y partirá desde la 9° posición, lo que resalta el contraste en el rendimiento de los dos monoplazas de Williams. Esta situación ha generado una dosis de presión adicional para Colapinto, quien había tenido un desempeño prometedor en las prácticas previas y esperaba sumar puntos en la carrera.
La competencia, de 71 giros, iniciará a las 17 horas de Argentina y pondrá a prueba la estrategia y habilidades de los pilotos, particularmente en un circuito que presenta retos tanto en curvas lentas como en rectas rápidas.