San Luis enciende motores: El rally y la pasión vibraron con la largada en Plaza Pringles
San Luis vibró con la largada de la 7ª fecha del Rally Argentino y la 6ª del rally provincial. Pilotos, navegantes y público coincidieron en que el evento es pasión fierrera y motor económico para la región. El respaldo del Gobierno garantiza la continuidad y fortalece la economía local a través del turismo y el deporte.
Por Alejo Pombo
San Luis se vistió de motores, adrenalina y emoción este viernes con la largada simbólica de la 7ª fecha del Rally Argentino, que se combinó con la 6ª del calendario del rally provincial, en la icónica Plaza Pringles. El evento no solo reunió a pilotos, navegantes y fanáticos, sino que también se consolidó como un verdadero motor económico y un ejemplo de política pública que genera oportunidades para toda la provincia.
Desde temprano, los autos se alinearon para el desfile inaugural, mientras los vecinos colmaban cada rincón de la plaza, buscaban fotos y autógrafos de sus ídolos y se sumaban al espectáculo con entusiasmo. Entre ellos, pilotos y navegantes compartieron su mirada sobre la importancia del rally más allá de la competencia deportiva: un evento que combina pasión, historia y desarrollo económico regional.
Javiera Román, navegante chilena de Martín Scuncio y primera mujer campeona de rally en su país, destacó la calidez del público puntano y el respaldo institucional. “Me sorprende que acá en San Luis la gente sea tan cariñosa, tan apasionada por el automovilismo. El apoyo del Gobierno y de la comunidad mantiene vivo el rally”, aseguró.
Los referentes locales del Rally Puntano, Cristian ‘Espy’ González y Luis ‘Chileno’ García, coincidieron en resaltar la relevancia económica y social del evento. “Lo mejor es que el Gobernador y la Secretaría de Deporte nos acompañen. El rally deja un flujo económico muy importante: hoteles, restaurantes, comercios. Sin este respaldo sería mucho más difícil organizarlo”, explicó ‘Espy’. Por su parte, ‘Chileno’ García, actual campeón provincial de la Clase A, subrayó que la ayuda del Gobierno con logística, seguridad y transporte reduce costos y permite mantener la competencia accesible para todos los pilotos.
Matías Ramos, navegante de Gastón Pasten y ganador de la edición 2024 del Rally de San Luis, destacó que la política deportiva de la provincia permite que el rally sea parte de la cultura local, fortaleciendo la participación de pilotos y fanáticos y promoviendo la continuidad del deporte.
Miguel Baldoni, líder del Campeonato Argentino de Rally, celebró que la fecha nacional se comparta con la provincial: “Que el Rally Argentino se haga en San Luis mueve la economía regional, genera ingresos para toda la gente que viene de afuera y permite que los pilotos locales compitan en su tierra, frente a su público y sus fanáticos. Eso es muy importante para el deporte y para la provincia”.
Con esta combinación de pasión fierrera, respaldo institucional y generación de oportunidades, San Luis volvió a demostrar que el rally es mucho más que velocidad y adrenalina: es un evento que fortalece la economía local, promueve el turismo y mantiene viva una tradición deportiva que sigue haciendo vibrar a toda la comunidad.