25 septiembre, 2025

Makro abandona Argentina y pone en venta sus 24 sucursales debido a la recesión económica

Makro anunció su retirada de Argentina debido a la recesión económica, poniendo a la venta sus 24 sucursales. La empresa neerlandesa espera obtener al menos 200 millones de dólares por sus activos.

Por Alejo Pombo

Makro, una de las cadenas de venta mayorista más importantes del país, ha decidido retirarse del mercado argentino, sumándose a la lista de empresas que han optado por dejar el país debido a la recesión económica. La compañía, propiedad del grupo neerlandés HSV, anunció que ha puesto a la venta sus 24 sucursales distribuidas en diez provincias.

El grupo neerlandés ha otorgado un mandato de venta a un banco internacional que opera en Argentina, el cual se encargará de gestionar la transacción con posibles compradores. Entre los interesados se encuentran actores clave del sector mayorista y cadenas de supermercados que buscan expandir su presencia en el país. Makro espera obtener al menos 200 millones de dólares por la venta de sus activos, lo que refleja la magnitud de su operación en Argentina.

Makro comenzó sus operaciones en Argentina en 1988, cuando inauguró su primer supermercado mayorista en Olivos en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien por entonces controlaba la cadena Tía. A lo largo de los años, la cadena expandió su presencia en el país, compitiendo directamente con otras empresas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar.

La decisión de abandonar el mercado argentino no es aislada. En los últimos años, Makro ya había reducido su presencia en América Latina, desinvirtiendo en mercados como Perú, Venezuela y Brasil. Esta retirada refleja la difícil situación económica en la región y los desafíos que enfrentan las empresas para mantenerse competitivas.

La noticia de la salida de Makro ha generado preocupación entre los empleados de las sucursales afectadas, quienes ahora enfrentan la incertidumbre sobre su futuro laboral. Asimismo, esta decisión representa un golpe para el sector mayorista en Argentina, que pierde a uno de sus jugadores más importantes en un contexto de recesión.

La venta de las sucursales y los activos de Makro en Argentina será un proceso clave a seguir en las próximas semanas, ya que marcará un nuevo capítulo en la historia de la compañía y del sector mayorista en el país.