Dictarán talleres gratis para mayores de 60 años
Por Gabriel Rodriguez
A través del programa «Bien Activos», brindarán actividades físicas, recreativas y de estimulación cognitiva.
Arrancaron las inscripciones para el dictado de diferentes talleres gratuitos destinados a personas mayores de 60 años. Por primera vez en Villa Mercedes llevarán a cabo el programa “Bien Activos”, una propuesta de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
Yesica Vargas, jefa del Consejo Municipal de Discapacidad, Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, contó que a nivel local las actividades serán realizadas por la Secretaría Municipal de Desarrollo Social, que está ubicada en avenida Mitre 630, en conjunto con algunos centros de adultos mayores seleccionados como el Club de los Abuelos, que está en la intersección de San Martín y Zabala Ortiz; la Asociación 8C, situada en calle Moreno 131, y por último la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados Nacionales, con sede en León Guillet 121.
Para financiar el proyecto, el gobierno nacional hizo una encuesta en la localidad y evaluó la demanda existente. El programa tiene cupos limitados, ya que recibirán hasta veinte personas por centro. Cada uno tendrá un profesor de educación física a cargo, que los ayudará a realizar ejercicios de movilidad y estimulación.
Tendrán una duración general de seis meses y una vez al mes harán encuentros al aire libre entre las diferentes instituciones con el fin de que los asistentes puedan intercambiar y socializar entre sí.
“Siempre vemos la buena predisposición de las personas más grandes para hacer cosas, tienen ganas de participar y crear. Esa actitud nos motivó a la hora de presentar el proyecto y poder ayudarlos a mejorar su calidad de vida. Queremos que sean más activos, que favorezcan su autonomía personal. Además es una gran oportunidad para que generen vínculos intergeneracionales porque, por ejemplo, los profesores con los que van a trabajar son chicos jóvenes”, expresó Vargas.
Por otro lado, Ester Matilla, presidenta de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados Nacionales, le contó a El Diario que están muy contentos de poder ser parte de la propuesta y que ya casi completaron todo el cupo para comenzar pronto con las actividades.
“Es una iniciativa muy linda porque es como una medicina preventiva que ayuda física, mental y culturalmente a las personas mayores. También colabora para que los jubilados sociabilicen, eso es algo muy importante cuando uno es grande, ya que hay muchas personas que han quedado solas y si no tienen una tarea o un propósito para salir de sus casas se quedan encerrados y eso termina por afectarlos”, dijo y agregó: “Aunque sea que vengan a charlar de los remedios o de lo que les pasa, pero en definitiva que puedan conversarlo con alguien más es sanador”.
Además, en la Mesa de Coordinación ofrecen algunos talleres subvencionados por PAMI de: folclore, arte terapéutico y decorativo, tango, manualidades de bijouteri, coros, tecnología, entre otros.