14 octubre, 2025

La ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos durante una reunión que se celebró hoy, por 93 intenciones a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Por Alan Fox

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos durante una reunión que se celebró hoy, por 93 intenciones a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

En lo que es el borrador de la resolución, la Asamblea General informó que suspendería la «membresía en el Consejo de Derechos Humanos de un miembro del Consejo que» los viole de manera grave y sistemática.

El documento agregaba que el consejo está «gravemente preocupado» por los reportes de «violaciones y abusos graves y sistemáticos de los derechos humanos» y «violaciones del derecho internacional humanitario» cometidas por la Federación Rusa durante su invasión de Ucrania.

Se necesitaba que dos tercios de la Asamblea General votaran a favor para retirar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y se logró.

Según la resolución, la votación suspende los derechos de membresía en el Consejo de Derechos Humanos de la Federación Rusa y decide revisar el asunto, según corresponda, informó CNN en español.

La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, defendió la suspensión Rusia del Consejo de Derechos Humanos ante el Consejo de Seguridad de la ONU este martes, algo que ella y otros estados miembros de la ONU han impulsado.

«Rusia no debería tener una posición de autoridad en un organismo cuyo propósito, cuyo propósito mismo, es promover el respeto por los derechos humanos. No solo es el colmo de la hipocresía, es peligroso. Cada día vemos más y más lo poco que Rusia respeta los derechos humanos», subrayó.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, celebró la resolución en su cuenta de Twitter: «Los criminales de guerra no tienen cabida en los órganos de la ONU destinados a proteger los derechos humanos. Agradecido a los Estados miembros que apoyaron la resolución y eligieron estar del lado correcto de la historia».

Mientras, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lamentó la decisión de la ONU y advirtió que Moscú «seguirá defendiendo sus intereses por todos los medios legales».