30 septiembre, 2025

Realizan el primer encuentro de Programadores 3.0

Este lunes en el Salón Blanco se da la cita de programadores que contará con la participación de Adrián Paenza, Carlos Pallotti, Rubén Minond y el equipo de Mumuki. Desde el interior provincial podrá seguirse mediante videoconferencia.

Este lunes en el Salón Blanco se da la cita de programadores que contará con la participación de Adrián Paenza, Carlos Pallotti, Rubén Minond y el equipo de Mumuki. Desde el interior provincial podrá seguirse mediante videoconferencia.

Con el objeto de profundizar el proceso de aprendizaje de la programación y que los beneficiarios puedan realizar consultas, se realiza el primer encuentro de Programadores 3.0 destinado a aquellos jóvenes con más del 35% de avance en la plataforma.

Este lunes desde las 16:00, especialistas en desarrollo de software y salida laboral disertarán sobre las herramientas necesarias para que los programadores logren su objetivo. Disertarán en esta oportunidad Adrián Paenza; Carlos Pallotti; Rubén Minond; la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; y el equipo de Mumuki.

Los programadores de Villa Mercedes podrán sumarse a la actividad concurriendo al Arena de “La Pedrera”, donde podrán seguir el evento en vivo a través de videoconferencia. Los beneficiarios del interior podrán seguir el evento mediante el link sanluis.webex.com/meet/programadores

¿Qué es Programadores 3.0?

Se trata de una iniciativa del Gobierno provincial que tiene por objetivo formar programadores certificados para que puedan insertarse laboralmente y obtener un lugar en las grandes empresas tecnológicas del mundo.

Los que deseen ser parte, deben ingresar a la plataforma Camino 3.0 (www.camino3punto0.sanluis.edu.ar) para realizar un test donde podrán descubrir sus habilidades y qué cosas les gustaría hacer. Cumplido ese paso, quienes quieran capacitarse en programación y tengan un perfil afín al tema podrán ingresar a una plataforma para comenzar el aprendizaje online, que puede realizarse en 6 ó 7 meses y consta de 9 capítulos.

Fuente: ANSL