50 años de fe: La Peregrinación Juvenil a Luján renovó su llamado a la unidad
Cientos de miles de fieles participaron este domingo en la 50° Peregrinación a Luján, renovando su fe bajo el lema «Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad». La misa central fue oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, quien llamó a la unidad nacional y criticó la búsqueda de culpables ante el 52,9% de pobreza en Argentina. Los peregrinos recorrieron 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján.
Por Alejo Pombo
Como cada año, miles de fieles se congregaron este domingo frente a la Basílica de Luján para participar en la 50° Peregrinación Juvenil, una de las manifestaciones de fe más importantes de Argentina. El evento, que comenzó el sábado por la mañana desde la iglesia de San Cayetano en Liniers, reunió a devotos de todas las edades que recorrieron los 60 kilómetros en un gesto de fe y devoción hacia la Virgen de Luján, Patrona de la República Argentina.
Este año, el lema de la peregrinación fue «Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad», un mensaje que resonó especialmente en el contexto de crisis económica y social que atraviesa el país. En la misa central, celebrada en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, destacó la necesidad de trabajar en unidad y no buscar culpables ante la grave situación de pobreza que afecta al país, con un 52,9% de la población por debajo de la línea de pobreza.
“Tenemos que dejar de buscar culpables y empezar a construir juntos. Es necesario trabajar en consensos, tender puentes y generar acuerdos en beneficio de todos los argentinos”, señaló García Cuerva durante su homilía. El arzobispo también hizo un llamado a “construir una patria más justa y fraterna” y enfatizó la importancia de la unidad, recordando que es responsabilidad de todos los ciudadanos revertir el enfrentamiento que, según sus palabras, está “en el ADN argentino”.
La tradición de la fe y la unidad
La Peregrinación Juvenil a Luján, que cumple 50 años, es un acto de profunda devoción que moviliza a cientos de miles de personas de todo el país. Este año, la organización destacó la importancia del diálogo intergeneracional, subrayando que desde su primer lema en 1974, “La juventud peregrina a Luján por la Patria”, la devoción a la Virgen sigue uniendo a jóvenes y adultos en una plegaria común por el país.
“Este año es tan especial como los otros, pero con la particularidad de que cumplimos 50 años peregrinando en comunidad”, indicaron los organizadores, quienes resaltaron el esfuerzo colectivo de todos los que hacen posible el evento.
Durante la caminata nocturna del sábado, los fieles encendieron velas a partir de la medianoche, iluminando sus intenciones mientras avanzaban hacia Luján. Además, más de 6.000 servidores se encargaron de asistir a los peregrinos en los 60 puestos sanitarios y de apoyo, dispuestos a lo largo del recorrido. La empresa AySA también participó en la logística, instalando 12 camiones cisterna para proveer de agua potable a los caminantes, en un esfuerzo por reducir el consumo de plásticos y promover el cuidado del medio ambiente.
Un mensaje de esperanza
García Cuerva también destacó el rol de la Virgen de Luján en el llamado a la unidad y pidió a los argentinos que tomen conciencia de que son «hijos y hermanos». En una reflexión sobre el estado del país, comparó las divisiones en la sociedad con las disputas familiares: “A veces, en las casas, cuando nos juntamos a comer, decimos ‘no hablemos de fútbol, ni de política, ni de religión’, porque ya suponemos que nos vamos a pelear”, dijo, y llamó a superar estas diferencias para construir un futuro mejor.
El arzobispo concluyó su mensaje invocando la protección de la Virgen de Luján, confiando en que su mirada guiará a los argentinos hacia un país más unido y solidario.
Aquellos que no pudieron sumarse a la procesión, pudieron seguir el evento en vivo a través de las redes sociales @laperelujan y del canal de YouTube, donde miles de personas compartieron sus intenciones y acompañaron virtualmente a los peregrinos en su camino de fe.
Esta 50° edición de la Peregrinación a Luján reafirmó el profundo vínculo de los argentinos con su fe, así como la importancia de la Virgen en la vida espiritual del país, consolidando este evento como un pilar de esperanza y unidad en medio de las dificultades.