25 abril, 2025

Villarruel lanza campaña de “malvinización” y se distancia de Milei en un emotivo acto con veteranos

La vicepresidenta Victoria Villarruel propuso una campaña educativa nacional sobre Malvinas para las escuelas primarias. Lo hizo durante un acto con ex combatientes en el Congreso. Su discurso marcó un fuerte mensaje de identidad nacional y soberanía, diferenciándose del presidente Milei.

Por María Cruz*

 

 

Viernes 4 de abril de 2025. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, encabezó un acto junto a veteranos de la Guerra de Malvinas en el Salón Azul del Congreso, donde propuso una campaña nacional de “malvinización”. El proyecto apunta a llevar una muestra itinerante sobre la gesta de 1982 a las escuelas primarias de todo el país, como herramienta para recuperar el “orgullo de ser argentinos”.

“Quiero que promovamos una campaña de malvinización nacional con ustedes como protagonistas”, expresó Villarruel tras la entrega de diplomas a ex combatientes. Su discurso, cargado de referencias patrióticas, resaltó la necesidad de transmitir el testimonio de los veteranos a las nuevas generaciones.

La propuesta contempla una exposición “viva, testimonial y humana” que recorra todo el país, con el objetivo de que los estudiantes conozcan de primera mano el significado de haber luchado por la Patria. “El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, afirmó.

Villarruel, hija de un ex combatiente, evocó episodios clave del conflicto, como el hundimiento del Crucero General Belgrano y el accionar de la aviación militar, al tiempo que destacó valores como el coraje, la camaradería y la entrega. “Que los chicos, al escucharlos, digan con orgullo: ‘yo quiero ser como ellos’”, sostuvo emocionada.

Si bien evitó menciones directas al presidente Javier Milei, su enfoque sobre la soberanía nacional contrasta con algunas posturas del Ejecutivo en materia de política exterior. “Malvinizar es recuperar el orgullo de ser argentinos. Este proyecto no es político, es nacional. Y por eso debe unirnos, como nos une Malvinas”, cerró Villarruel, enviando un mensaje con alto contenido simbólico.