Trabajadores de Inclusión Social recibieron capacitación y ahora pasan a la administración pública
El gobernador Alberto Rodríguez Saá encabezó un acto donde 472 personas que estaban contemplados en el Plan de Inclusión Social, firmaron convenios para pasar a desempeñarse en diversos organismos del Ejecutivo provincial.
Estas personas, del los departamentos Pedernera y Dupuy, recibieron además los certificados de las capacitaciones que aprobaron y que le permitieron acceder a un trabajo mejor y a un mayor salario.
La iniciativa denominada «Convenios de Vinculación Formativa» permite a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social, recibir capacitación para «llevar a cabo diversas tareas, tras lo cual, aprobados los mismos, pasan a trabajar en distintas reparticiones de la Administración Pública, cobrando un salario mínimo y permitiéndoles hacer una carrera laboral en el Estado», según publicó ANSL.

Estuvieron presente en el acto, el vicegobernador, Carlos Ponce, la ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú; su par de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte, Eduardo Mones Ruiz; la titular de la Secretaría de la Mujer #NiUnaMenos, Adriana Bazzano, entre otros funcionarios.
Rodríguez Saá puntualizó que “el beneficiario de Inclusión Social tiene la obligación de trabajar, pero en lo que quiere, y también la obligación de capacitarse, cumpliendo un horario reducido y sin jefe».
«Ahora cambia la regla del juego, porque cumplirán un horario, tienen jefe y cumplen con trabajo para el que eligieron capacitarse y por el cual van a percibir un salario de $6.060», añadió.
«Es un reconocimiento y un escalón, por eso éste es un acto académico. Y pedimos que vinieran los ministros y los jefes para que se conozcan”, dijo el gobernador.