Solá se reúne con el presidente de Bolivia en el marco de potenciar las relación bilateral
Por Alan Fox
El canciller Felipe Solá inició ayer una visita oficial a Bolivia para profundizar la nutrida agenda bilateral en lo político y económico y abordar temas regionales a través de reuniones con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, además de un encuentro bilateral con su par, Rogelio Mayta.
El canciller arribó ayer a la tarde al aeropuerto de El Alto en compañía de una delegación integrada por el designado embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, y otros funcionarios del Palacio San Martín, con el objetivo de restablecer una relación bilateral «plena», tras el retorno del Movimiento al Socialismo (MAS), la fuerza liderada por Evo Morales, al Gobierno boliviano.
Además de Basteiro, viajaron junto a Solá el jefe de Gabinete de Cancillería, Guillermo Chaves; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; y el subsecretario para América Latina, Juan Valle.
La misión oficial de Solá a La Paz servirá para restablecer el vínculo bilateral a nivel de embajador, el cual se vio limitado durante el periodo del Gobierno de facto de Jeanine Añez, así como también para tratar las posibilidades de ampliar el comercio bilateral y las inversiones, informó la Cancillería en un comunicado.
Hoy, Solá mantendrá una reunión con su par boliviano Mayta, tras la cual habrá un encuentro ampliado que sumará a miembros de la delegación argentina y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
En horas del mediodía, Solá y la delegación que lo acompaña participarán de un almuerzo ofrecido en su honor por el canciller Mayta.
Más tarde, el jefe del Palacio San Martín y su comitiva harán una visita protocolar al presidente Arce y al vicepresidente Choquehuanca, quienes le otorgarán una condecoración del Estado Plurinacional de Bolivia como muestra de agradecimiento por la actitud del Gobierno argentino, luego del golpe de Estado ocurrido en 2019, y su compromiso para proteger la vida de Evo Morales y de Álvaro García Linera.