Más de 200.000 personas visitaron Villa de la Quebrada
Un total de 205.130 personas visitaron la localidad de Villa de la Quebrada, distante a 40 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, para participar de la festividad religiosa que se convirtió durante el último fin de semana largo en un punto de encuentro para promesantes, feriantes y turistas, y que con la misa de mañana tendrá su actividad central.
Un total de 205.130 personas visitaron la localidad de Villa de la Quebrada, distante a 40 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, para participar de la festividad religiosa que se convirtió durante el último fin de semana largo en un punto de encuentro para promesantes, feriantes y turistas, y que con la misa de mañana tendrá su actividad central.
Los datos fueron aportados por la Policía de la Provincia, que informó que desde que se inició el operativo de seguridad por la fiesta, el sábado último, hasta el lunes a las 18, un total de 11.830 peregrinos arribaron a la localidad junto a 38.221 vehículos.
Se espera que durante hoy y mañana esta cifra aumente de manera considerable como sucede todos los años, ya que se trata de las jornadas elegidas por los fieles para cumplir promesas y recorrer el Vía Crucis de la localidad en agradecimiento y pago por los favores recibidos del Santo entronizado en el lugar.
La misa central se realizará mañana, a las 15, y una hora más tarde se realizará la acostumbrada procesión por las calles de la localidad, presidida por el Obispo Diocesano de San Luis, Pedro Martínez, mientras que hoy a la hora 12 esta previsto un oficio religioso y una procesión en conmemoración de Nuestra Señora de la Quebrada.
El resto de los ejercicios religiosos continuarán realizándose como lo indica el cronograma diseñado por la Diócesis de San Luis, por lo que habrá celebraciones a las 7, 9, 11, 15, 19 y 21, con Vía Crucis después de cada misa.
Una actividad parecida se realizará en Renca, distante a 147 kilómetros de esta capital, otro polo de actividad religiosa en estas fechas que recibe a miles de feligreses, con una misa central a las 10:30, presidida por el obispo de San Luis y un saludo folclórico al Señor de Renca organizado al termino de la procesión religiosa en su honor.