20 septiembre, 2025

Mariel Suárez, ex jueza destituida por besar a un preso, fue sobreseída

La ex jueza Mariel Alejandra Suárez, acusada de besar a un preso en Chubut, fue sobreseída por el juez Marcelo Nieto Di Biase, quien consideró su conducta «éticamente reprochable» pero no constitutiva de delito. Suárez ya había sido destituida de su cargo por este motivo.

Por Alejo Pombo

En un fallo que generó gran repercusión, la ex jueza Mariel Alejandra Suárez, quien había sido acusada de besar a un preso en Chubut, fue finalmente sobreseída por el juez Marcelo Nieto Di Biase. El magistrado determinó que, aunque su conducta fue «éticamente reprochable», no constituye un delito según la ley penal vigente.

El caso que llevó a Suárez a los tribunales se remonta a 2021, cuando se viralizó un video en el que se la veía besándose con Cristian “Mai” Bustos, un preso condenado por el asesinato de un policía. El incidente no solo provocó una ola de indignación por el comportamiento de Suárez, sino que también generó controversia cuando se reveló que la jueza había mentido sobre su estado de salud para evitar presidir una audiencia.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de Chubut, el 30 de diciembre de 2021, Suárez, quien estaba de turno en Comodoro Rivadavia, fue notificada de que había un detenido en espera de una audiencia de control. Sin embargo, la jueza alegó estar enferma, retrasando la audiencia para el día siguiente. Posteriormente, se descubrió que Suárez no estaba enferma, sino que estaba visitando a un detenido por motivos personales en el IPP de Trelew.

El comportamiento de Suárez fue severamente criticado, lo que resultó en su destitución del cargo y en la apertura de una causa penal en su contra, acusada de Incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y, subsidiariamente, por Omisión de los deberes del oficio.

A pesar de las imputaciones, el juez Marcelo Nieto Di Biase resolvió que la conducta de Suárez no infringía la ley penal. En su análisis, concluyó que no se llegó a fijar una audiencia que luego fuera retrasada por el accionar de la jueza, y que la audiencia que finalmente se llevó a cabo al día siguiente se realizó dentro del plazo establecido por la ley. En su fallo, Di Biase afirmó que «la conducta desplegada por la entonces jueza penal, Mariel Suárez, resulta reprochable éticamente, pero por ello ya fue juzgada ante el Tribunal de Enjuiciamiento y destituida del cargo que ostentaba, lo que resulta de público y notorio».

El defensor público Gustavo Oyarzún también cuestionó el requerimiento fiscal, señalando que no se había presentado un hecho delictivo ni se había explicado qué ley fue violada por la conducta de Suárez.

De esta forma, el fallo de Di Biase concluye el proceso penal contra la ex jueza, quien, aunque destituida, no enfrentará cargos criminales por sus acciones.