25 abril, 2025

La confirmación de la condena de Juan Darthés: ¿Cómo sigue el caso?

La Justicia de Brasil ratificó la condena a Juan Darthés a seis años de prisión por violación, luego de que el actor apelara la sentencia. Cinco de los seis jueces fallaron a favor de Thelma Fardin, quien lo denunció en 2018. Especialistas advierten sobre el impacto del caso y la situación de las políticas de género en Argentina.

Por María Cruz*

La Justicia brasileña confirmó la condena a Juan Darthés

Este sábado, la Justicia de Brasil ratificó la condena a seis años de prisión para el actor Juan Darthés, acusado de violación por Thelma Fardin. El fallo fue confirmado por cinco de los seis jueces del tribunal ampliado, tras la apelación presentada por la defensa del actor.

El caso, que comenzó en 2018 con la denuncia de Fardin, marcó un antes y un después en las denuncias por abuso en Argentina y la región. La complejidad del proceso estuvo atravesada por el hecho de que Darthés se encuentra exiliado en Brasil, lo que obligó a la intervención de tres países en la causa: Argentina, Brasil y Nicaragua.

📌 «Las denuncias por delitos sexuales aumentaron más de 1000%»

En diálogo con Radio Splendid AM990, Lucila Galkin, directora de Género y Diversidad de Amnistía Internacional Argentina, destacó la importancia de este fallo:

📌 «Este caso sienta un precedente clave porque involucró a tres países en la lucha contra la violencia sexual», explicó Galkin.

📌 Además, subrayó el impacto de la denuncia de Fardin: «Desde su testimonio en 2018, las denuncias por delitos sexuales aumentaron más de un 1000%», lo que evidencia la relevancia de romper el silencio y fortalecer el acompañamiento a las víctimas.

📌 Preocupación por el desmantelamiento de políticas de género

Más allá del caso Darthés, la directora de Amnistía Internacional advirtió sobre la situación de la asistencia estatal en casos de violencia de género en Argentina:

✔ «La línea 144 sufrió un fuerte desmantelamiento, lo cual es grave, ya que cada 30 horas ocurre un femicidio en el país», alertó Galkin.

✔ «Sería sumamente peligroso eliminar el agravante de femicidio», agregó, recordando que el 60% de las mujeres asesinadas en contextos de violencia de género son víctimas de un familiar cercano.

📌 Un fallo con impacto en la región

La confirmación de la condena a Darthés representa un hito en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual, especialmente cuando los acusados intentan evitar la justicia trasladándose a otros países.

El avance de este caso, junto con el aumento de denuncias desde 2018, refuerza la necesidad de garantizar políticas públicas que brinden acompañamiento a las víctimas y aseguren el acceso a la justicia.