Implementaron un sistema digital de turnos para mejorar la atención en la salud
Agilizar la atención en los hospitales públicos, contar con estadísticas sobre patologías y coordinar bloqueos y contingencias a través de las alarmas epidemiológicas son algunas de las ventajas que ofrece el nuevo sistema de turnos digitales que se implementó en San Luis.
Durante el jueves y viernes pasado los trabajadores del hospital de la Villa de Merlo recibieron una capacitación especial para aprender a manejar el sistema, que ya funciona en ese centro de salud. Cuenta con un empadronamiento previo a través de diferentes programas nacionales y provinciales y se completará con la base de datos de los pacientes que lo utilicen, señalaron.
Así, los pacientes del hospital público que se registren deberán aportar sus datos personales y dirección para legalizar la base, que les permitirá tomar turnos en tiempo real o diferido.
El sistema, que funciona en red, permitirá además a los profesionales de la salud cargar los diagnósticos desde sus consultorios, «habilitando un entrecruzamiento de datos que agilizará el accionar del aparato estatal a través de estadísticas y acciones que resulten de los registros digitales», destacaron las autoridades locales.
En lo que a los turnos diferidos se refiere, «facilitarán que los médicos programen consultas posteriores en el momento de la atención a los pacientes y los deriven a los especialistas que correspondan, evitando así el peregrinaje en busca de las consultas recomendadas», afirmaron.
La base datos aportará, además, información sobre la adhesión a las obras sociales, lo que permitirá facturar las prestaciones a Nación o a las prestadoras privadas.
La organización, que en principio deberá contar con la colaboración de sus usuarios, se propone en un futuro que los turnos puedan ser solicitados a través de correo electrónico o de forma telefónica.