16 marzo, 2025

Gendarmería | ¡Marcha en acción! Familias y suboficiales exigen mejores salarios para enfrentar altos costos de vida

0

Familias y suboficiales de la Gendarmería convocan a una marcha el 25 de febrero para exigir mejores salarios, en respuesta a ingresos insuficientes que apenas cubren el costo de la vivienda. Un suboficial, por ejemplo, cobra netos de $782.775,52, mientras que un alquiler en Rosario supera el 60% de su salario. La protesta busca generar un diálogo con las autoridades para mejorar las condiciones laborales y económicas del sector.

Por Maria Cruz*

 

 

La CGT se encamina a declarar un paro general de 24 horas antes del 10 de abril

Será la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. La decisión se oficializará en la reunión del Consejo Directivo el próximo jueves.

La Confederación General del Trabajo (CGT) avanza hacia la declaración de un paro general de 24 horas que se concretaría «antes del 10 de abril». La medida será confirmada oficialmente en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera el próximo jueves.

El anuncio fue realizado por el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, durante el primer congreso nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), celebrado en el salón Felipe Vallese de la CGT. «El jueves vamos a tener una reunión de Consejo Directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril», afirmó Daer.

La medida de fuerza llega en un contexto de alta tensión social y política, tras la violenta represión ocurrida durante la marcha de jubilados el miércoles pasado, en la que el fotoperiodista Pablo Grillo resultó gravemente herido. Este hecho generó un fuerte repudio por parte de diversos sectores sindicales y sociales.

El Consejo Directivo cegetista se reunirá el jueves en la sede de Azopardo 802, donde pondrá a consideración de las delegaciones regionales un nuevo plan de lucha contra la administración libertaria. Fuentes gremiales indicaron que, tras la represión y el ataque sufrido por Grillo, un sector del sindicalismo presiona para que la convocatoria al paro se oficialice cuanto antes. «Es lo que se está hablando entre distintos dirigentes, porque los dialoguistas están perdiendo espacio», señalaron a Noticias Argentinas.

En paralelo, dentro del espectro sindical se debate si la eventual convocatoria al paro responde también a la necesidad de la CGT de negociar con el Gobierno en el marco de las paritarias y ante el rechazo gremial a la desregulación del sistema de obras sociales.

La CGT ya había manifestado su «más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación en Plaza Congreso», expresó la organización en un comunicado.

De concretarse, sería el tercer paro general de la CGT contra la administración de Milei, luego de las huelgas del 24 de enero y el 9 de mayo de 2024.

#CGT #ParoGeneral #JavierMilei #Sindicalismo #ProtestaSocial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *