El gobierno puntano convoca a profesionales médicos de todo el país a realizar sus residencias en la provincia
Por Gabriel Rodriguez
Señalaron que podrán postularse para estas vacantes residentes ingresantes y jefes de residentes.
El gobierno puntano convoca a profesionales médicos de todo el país a realizar sus residencias en la provincia. En esta oportunidad, el sistema público de salud sumó 36 nuevas vacancias, con lo que el total disponible en el actual llamado a cubrir los cargos llega a la centena. “Todos los años vamos sumando residencias disponibles. En esta oportunidad además de cupos se agregaron nuevas especialidades. También se sumaron en el Hospital Central «Ramón Carrillo”, indicó Vanina Manassero, jefa del Subprograma Capacitación, Residencias y Auditoría del Ministerio de Salud.
En este caso, los cargos disponibles están distribuidos entre el Hospital San Luis (Pediatría, Cirugía Pediátrica y Enfermería Pediátrica); el Hospital “Ramón Carrillo” (Bioquímica Clínica, Anestesiología, Cirugía General, Clínica Médica, Cuidados Progresivos, Enfermería en Cuidados Críticos, Farmacia, Infectología, Ortopedia y traumatología, Terapia Intensiva Adultos); Hospital de Salud Mental (Enfermería, Médico, Musicoterapia, Psicología, Terapia Ocupacional y Trabajo Social); Hospital “Juan Gregorio Vivas” (Medicina General); Maternidad Provincial “Teresita Baigorria” (Neonatología y Tocoginecología); y Hospital “Juan Domingo Perón” (Clínica Médica, Pediatría, Terapia Intensiva).
Manassero explicó que los aspirantes deben inscribirse hasta el 16 de junio en el portal del Ministerio de Salud de la Nación, en donde deben seleccionar el lugar y la especialidad que quieran realizar. El formulario para la preinscripción y luego la evaluación que determinará el orden de mérito se encuentra en el siguiente enlace: https://residencias.msal.gov.ar/.
La funcionaria explicó que las Residencias del Equipo de Salud, tal es el nombre oficial que le da el Ministerio de Salud de la Nación, consisten en un sistema remunerado de formación de posgrado en servicio para profesionales de diversas carreras en instituciones ligadas a la salud. «Este tipo de prácticas permiten la especialización en un área concreta del sistema de salud y requieren una dedicación completa y exclusiva”, explicó Manassero.
La funcionaria de la cartera de Salud provincial destacó que en San Luis “los y las médicos y médicas residentes reciben una beca provincial por el doble de lo que Nación paga a los profesionales que están haciendo su formación de posgrado en servicios”. Aseguró que así los profesionales residentes de San Luis “perciben uno de los estímulos más altos del país, de casi de tres salarios Mínimo Vital y Móvil”.
En el Ministerio de Salud informaron los requisitos para acceder a la formación en sus dos categorías.
-Para residentes: título de la carrera de grado debidamente legalizado o certificado de título en trámite, expedido por la universidad que lo emite, fotocopia certificada por entidad que lo expidió o escribano público. Analítico, fotocopia certificada por universidad o escribano público; matrícula profesional provincial habilitante. Certificado de antecedentes penales provisto por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación actualizado. Documento Nacional de Identidad. No tener más de cinco años de egresado a la fecha del cierre de la inscripción al concurso y Curriculum Vitae.
-Para jefes de residentes: Requisitos exigidos para los residentes. Certificado de residencia completa en la especialidad, para cuyo cargo se postula y revisión crítica del Programa de Residencia del cual egresó.