24 marzo, 2025

El Gobierno dio marcha atrás con las subas de gas, luz y combustibles de julio

El Gobierno decidió revertir el aumento previsto en las tarifas de luz y gas y no aplicará ajustes sobre el impuesto a los combustibles.

Por Alejo Pombo

El Gobierno decidió revertir el aumento previsto en las tarifas de luz y gas y no aplicará ajustes sobre el impuesto a los combustibles.

Fuentes oficiales informaron que, en el caso de los combustibles, el impuesto iba a actualizarse un 115%, lo que habría tenido un impacto del 18% en el precio de los surtidores en la Ciudad de Buenos Aires.

La postergación de estas medidas busca evitar presiones adicionales sobre el costo de vida y contempla el mayor consumo estacional del invierno. La decisión se tomó inicialmente para las tarifas de julio, con el objetivo de apoyar la recuperación del poder adquisitivo de la población.

Esta medida afectará los consumos hogareños de julio, y la mayoría de los usuarios lo notarán en sus facturas de agosto, dependiendo de la fecha de facturación.

A principios de este mes, el Gobierno modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) según el Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24.

Este cambio marca el inicio de un proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, donde el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos. El Estado brindará asistencia según la capacidad de pago del usuario, con bonificaciones que alcanzan hasta un límite de consumo.

Para una factura promedio de 250 kW, los aumentos en las diferentes categorías son los siguientes:

*N1 (ingresos altos): De $24.710 a $30.355 (aumento del 23%). En julio, si el consumo se mantiene igual, la factura será de $30.355, afectando a 1,5 millones de hogares.

* N2 (ingresos bajos): De $6.295 a $12.545 (99% aumento), abarcando a 1,9 millones de usuarios.

* N3 (ingresos medios): De $6.585 a $16.850 (156% aumento), cubriendo a 1 millón de clientes.

En el caso de las tarifas de gas, los consumos de julio no tendrán aumento, por lo que los usuarios pagarán lo mismo que en junio si su consumo se mantiene igual. Para el mes en curso, se habían establecido aumentos en el cuadro tarifario del gas de 9,2% para el segmento N1, de 33% para N2 y de 10% para N3.