La RAE elimina «ch» y «ll» del abecedario para simplificar el idioma
Por Maria Cruz*
La Real Academia Española (RAE) ha anunciado mediante un decreto la eliminación oficial de las letras «ch» y «ll» del abecedario español. Según la institución, estas dos combinaciones se consideran dígrafos —es decir, secuencias de dos letras que representan un único sonido—, y su exclusión tiene como objetivo simplificar y unificar el sistema alfabético del español.
Con esta medida, el abecedario oficial se reduce a 27 letras:
a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Aunque «ch» y «ll» dejarán de figurar en el listado formal, estas combinaciones continuarán utilizándose en la escritura cotidiana, manteniendo su relevancia en la comunicación.
La RAE subrayó que esta reforma se alinea con la idea de que en un lenguaje alfabético solo deben considerarse letras aquellos signos que sean simples e indivisibles. La medida busca mejorar la enseñanza y el uso del idioma en todos los países de habla hispana, promoviendo una mayor coherencia y modernización del sistema lingüístico.