16 marzo, 2025

Las reservas del BCRA caen a su nivel más bajo del mes

El pago de US$70 millones al BID y la intervención en el mercado cambiario provocaron una caída de US$341 millones en las reservas internacionales, situándolas en US$28.404 millones, el nivel más bajo del mes.

Por Maria Cruz*

El Tesoro realizó un pago de US$70 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que, junto con la intervención en el mercado cambiario, provocó una caída de US$341 millones en las reservas brutas internacionales, situándolas en US$28.404 millones—el nivel más bajo del mes. A pesar de que el Banco Central compró US$171 millones, la utilización de divisas para intervenir en el mercado fue la principal causa del descenso, una operatoria que no convence al FMI.

En el mercado de cambios, el dólar oficial minorista operó a $1.030,05 para la compra y $1.088,40 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó a $1.039 para la compra y $1.079 para la venta, mientras que en el mercado mayorista el dólar se ofreció a $1.059, 25 centavos por debajo del cierre del lunes. Por otro lado, el dólar blue subió a $1.235, con una brecha del 16,6% respecto al oficial, el dólar MEP se cotizó a $1.205,69 (brecha del 13,9%) y el dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó a $1.207,81 (spread del 14,1%). Además, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicaron en $1.402,70, mientras que el dólar cripto o Bitcoin cotiza a $1.228,04 y el Bitcoin opera a US$96,231.

Estos movimientos reflejan la volatilidad del mercado cambiario en un contexto de ajustes y de intervenciones del Banco Central, evidenciando las tensiones entre las operaciones de compra de divisas y la utilización de fondos para sostener el tipo de cambio.