Caputo en Washington: Reuniones con el FMI, Banco Mundial y líderes del G20
Alejo Pombo
El ministro de Economía, Luis Caputo, llegó a Washington acompañado por un reducido equipo para participar de la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, en un evento clave para la política económica internacional. Durante su estadía, Caputo tiene previsto una intensa agenda de reuniones con representantes del FMI y el Banco Mundial, así como también con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de FONPLATA, en un esfuerzo por reforzar la cooperación financiera de Argentina con estos organismos.
Una de las actividades destacadas de Caputo será su participación en el encuentro del Council on Foreign Relations (CFR), una influyente organización que brinda asesoría en política exterior a sus miembros, funcionarios gubernamentales y ejecutivos de diversas industrias. En ese foro, el ministro de Economía intercambiará ideas y buscará apoyo para iniciativas que puedan tener impacto en la política exterior y económica de Argentina.
Además, Caputo formará parte de una serie de reuniones con sus homólogos del G20 en un panel donde se debatirán las perspectivas económicas internacionales y se compartirán análisis sobre los desafíos macroeconómicos que se avecinan en el 2024. Estas discusiones serán cruciales para posicionar a Argentina en el contexto global, en medio de un escenario económico marcado por la incertidumbre.
El titular de Economía también participará en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial y el FMI, un espacio donde los Gobiernos buscan construir consensos sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo económico global. Este foro es relevante para analizar las tendencias en materia de desarrollo sostenible y las posibles estrategias para financiar proyectos a largo plazo, especialmente en países emergentes como Argentina.
Durante la semana, Caputo asistirá a las sesiones del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), un órgano consultivo que informa a la Junta de Gobernadores del FMI sobre la gestión y supervisión del sistema monetario y financiero internacional. El CMFI tiene un rol fundamental en la orientación de las políticas financieras a nivel global, y la participación de Caputo será clave para que Argentina pueda contribuir y beneficiarse de estas decisiones.
La delegación argentina que acompaña a Caputo está conformada por importantes figuras del equipo económico. Entre ellos se destacan el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning. La presencia de este equipo de alto nivel refleja la importancia de los temas a tratar y la necesidad de articular una estrategia que permita avanzar en los objetivos económicos y financieros de Argentina.
Este conjunto de reuniones y actividades posiciona a Caputo y su equipo en el centro de las discusiones globales sobre finanzas y economía, en momentos críticos para las relaciones internacionales de Argentina.