Por María Cruz*
Un juicio clave en Misiones por un caso de material de abuso infantil
El juicio oral y público contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), comenzará este lunes 31 de marzo en la provincia de Misiones.
El proceso judicial se llevará a cabo en el Palacio de Justicia de Misiones a las 8:30, con el tribunal conformado por los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya.
Los hermanos enfrentan cargos por «tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por la participación de víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real».
El expediente cuenta con 603 videos digitales que muestran situaciones de abuso, violación y ultraje a menores.
Posible condena y declaraciones de la fiscalía
Según fuentes judiciales, se espera que el veredicto condenatorio imponga una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos acusados.
El fiscal del caso, Martín Rau, titular del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial, dio detalles sobre la importancia del proceso:
🗣 «Es un caso que nos exige una formación especial por el tipo de evidencia que se trata. Es un juicio de gran responsabilidad», explicó a Agencia Noticias Argentinas.
El fiscal también detalló el procedimiento judicial en Misiones:
🗣 «Tenemos un sistema mixto con dos etapas: investigación y juicio. Si se llega a este momento, es porque los jueces de instrucción encontraron pruebas suficientes para un debate oral».
Este juicio es el primero de este tipo en la provincia, lo que le da una relevancia especial, no solo por la gravedad de los delitos imputados, sino también por la figura pública del exdiputado Kiczka.
Se estima que alrededor de 67 testigos prestarán declaración ante el tribunal, aunque el número podría variar según el desarrollo del juicio.
Con este proceso, la Justicia de Misiones busca sentar un precedente en la lucha contra la explotación y el abuso infantil en el país.