Alberto Fernández bajo la lupa: Comienzan a declarar los testigos en la denuncia por violencia de género
Por Alejo Pombo
El fiscal federal Ramiro González inicia hoy la toma de declaraciones a los primeros testigos en el marco de la denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yañez contra su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández.
La primera en declarar será la periodista Alicia Barrios, citada para las 10:30, seguida de la ex secretaria de Fernández, María Cantero, quien está convocada al mediodía.
Los mensajes de Cantero con Yañez, recuperados de su teléfono durante una causa por corrupción de seguros, revelan relatos de supuestos episodios de violencia. Estos mensajes se obtuvieron cuando el dispositivo fue confiscado en el marco de la investigación en la que Cantero y su esposo, Héctor Martínez Sosa, están imputados junto con Fernández. El abogado de Cantero, informado de la citación a través de los medios, se presentó en los pasillos del quinto piso sin haber sido notificado oficialmente.
Para el 26 de agosto está prevista la declaración de Daniel Rodríguez, ex intendente de la Quinta de Olivos y persona de confianza de Fernández. Rodríguez ya fue mencionado en la causa por la «Fiesta de Olivos» debido a la confección de permisos falsos para circular durante la pandemia.
El fiscal también fijó la fecha del 5 de septiembre para escuchar a Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial. Yañez ha afirmado que sufrió varios episodios de violencia física, mencionando en particular un golpe en el ojo que habría ocurrido tras una discusión con Fernández. Según su testimonio, Saavedra fue llamado a la residencia presidencial para atender la lesión, recetando árnica sin indagar en las circunstancias que la provocaron.
Sofía Pacchi, ex amiga de Yañez y asesora de imagen durante su tiempo como primera dama, también está citada a declarar, aunque solicitó una postergación debido a su reciente maternidad. Pacchi fue mencionada en el testimonio de Yañez como parte de un incidente en el que Fernández la habría zamarreado, provocándole una lesión.
Se espera también la declaración de Miriam Yañez Verdugo, madre de Fabiola, quien reside en Madrid junto a su hija. La defensa se opuso a que Verdugo declare desde su domicilio, por lo que se están gestionando los medios para que lo haga desde el consulado o un edificio judicial en España.
El 5 de agosto, Fabiola Yañez presentó la denuncia contra Fernández, lo que llevó al juez Julián Ercolini a imponer medidas urgentes, incluyendo la prohibición de contacto entre el ex presidente y su ex pareja. Sin embargo, Yañez afirmó en un primer encuentro con los fiscales que Fernández había continuado escribiéndole, algo que luego rectificó en un escrito posterior.
El fiscal González imputó a Alberto Fernández por los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género, así como por amenazas coactivas. Además, dispuso una serie de medidas de prueba y ordenó la investigación de la ex ministra de Mujeres y Género, Ayelén Mazzina, en un legajo separado. También rechazó, por prematuro, el pedido de la defensa para trasladar el caso a los tribunales federales de San Isidro.